• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP establece alianza de colaboración internacional con Universidad Colombiana

by Redacción
5 julio, 2018
in EDUCAPSULAS
0
UASLP establece alianza de colaboración internacional con Universidad Colombiana
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma Potosí estableció una alianza internacional de colaboración con la Universidad Católica de Pereyra en Colombia, pues ha llamado la atención de la institución, en cuanto a la tradición y calidad que ha manifestado la Casa de Estudios Potosina a nivel mundial afirmó el doctor Leonardo Fabio Yepes Arbeláez director de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Pereira (UCP).

El directivo Universitario Colombiano, fue recibido por el rector de la UASLP Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio en sus oficinas junto al secretario general doctor Anuar Abraham kasís Ariceaga, la directora de Internacionalización maestra Alicia Cabrero Lobato, el director de la Facultad de Ciencias doctor Daniel Ulises Campos Delgado y el investigador de la Facultad de Ciencias doctor Ricardo Stevens Navarro y ahí signaron el convenio macro que permitirá cooperación académica, así como detonar las oportunidades de movilidad internacional entre profesores y estudiantes, la realización de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico conjuntos, dirección de tesis, publicación de artículos y compartición de laboratorios y equipo especializado de telecomunicaciones.

El doctor Leonardo Fabio Yepes apuntó que los ojos de sus colegas colombianos se centran en la UASLP pues se pretende continuar desarrollando actividades que ya se han iniciado entre investigadores en el área de las Telecomunicaciones y debido a que se ha conocido de la tradición y la calidad institucional con que cuenta la UASLP es que se proyectó la firma del convenio macro.

Los objetivos de esta firma son realizar proyectos conjuntos de investigación y potencializar escenarios de ciencia y de impacto social entre ambas instituciones.

El especialista apunto que las telecomunicaciones presentan un escenario transversal a todo tipo de áreas, pues se han convertido en un área central que está en involucrado en aspectos como control de enfermedades, políticas de gestión de proyectos, escenarios de agricultura, de administración de tierras, de gestión de riesgos, aspectos que mantienen muchos aspectos en común entre diversas disciplinas.

Dio a conocer que la Universidad Católica busca una fuerte conexión en las áreas de: tecnología, bibliotecas, urbanismo y en temas de arquitectura; pues son asuntos que al menos en Colombia, la institución han conocido que la UASLP ha desarrollado muy bien diversos proyectos al conservar edificios, esculturas y monumentos importantes para el país, que tienen relevancia internacional.

El primer contacto que se tiene entre la UASLP y la UCP de Colombia se ha dado a través del doctor Enrique Stevens de la Facultad de Ciencias de la UASLP, con quien se ha trabajado en proyectos de procesamiento de imágenes y de agrupamiento de antenas y con quien se ha tenido una serie de dinámicas de cursos, talleres y de asistencia.

Redacción

Redacción

Next Post
Alumna de la EPM logra el tercer lugar en la olimpiada estatal de biología

Alumna de la EPM logra el tercer lugar en la olimpiada estatal de biología

ADVERTISEMENT

Recommended

Magna conferencia en la UCEM de el Director General de Yakult Puebla

Magna conferencia en la UCEM de el Director General de Yakult Puebla

9 años ago
Detección temprana de asma permite una vida normal

Detección temprana de asma permite una vida normal

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In