• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Universidad Intercultural inicia proyecto de siembra de traspatio.

by Redacción
12 febrero, 2016
in PORTADA
0
Universidad Intercultural inicia proyecto de siembra de traspatio.
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En colaboración con Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Universidad Intercultural de San Luis Potosí (UICSLP), entregó 364 paquetes de semillas para agricultura familiar; entre estas destacan las hortalizas de jitomate, tomate de cascara, col-repollo, brócoli, coliflor, lechuga, calabaza, pepino, frijol ejotero, chícharo, espinaca, cebolla, zanahoria, rábano y cilantro.

Los huertos de traspatio serán puestos en marcha por docentes y alumnos de los campus de Cárdenas, Charcas, Cerritos, Cd. Valles, Matehuala, Tamazunchale, Matlapa, Tamuín y Tancanhuitz; el cultivo de traspatio se estará realizando en 165 localidades de los municipios del estado.

El objetivo del proyecto es satisfacer las necesidades de alimentos de la población de comunidades de alta marginación, hacer uso eficiente del agua, preservar a largo plazo la calidad del recurso del suelo y reducir los impactos ambientales ligados a esta actividad.

El huerto de traspatio en es una parcela en la cual pueden cultivarse hortalizas frescas de forma continua durante todo el año, lo que permite que las siembras se lleven a cabo durante cualquier temporada. Se puede instalar en espacios pequeños y es fácil de atender; por ello cualquier familia puede hacerse cargo de él.

Redacción

Redacción

Next Post
Firman acuerdo de colaboración CECyTE  Y CECATI

Firman acuerdo de colaboración CECyTE Y CECATI

ADVERTISEMENT

Recommended

Cuidado con el Eclipse: SEGE

Cuidado con el Eclipse: SEGE

6 años ago
Poderosa. Una chica con el mundo en su mano

Poderosa. Una chica con el mundo en su mano

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In