• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Vacuna desarrollada en la UASLP, diseñada para otras variantes del Sars-Cov-2: Investigador

by Redacción
7 junio, 2021
in PORTADA
0
Vacuna desarrollada en la UASLP, diseñada para otras variantes del Sars-Cov-2: Investigador
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En rueda de prensa, los doctores Sergio Rosales Mendoza, Mauricio Comas García y Omar González Ortega, dieron a conocer los avances de la vacuna contra el Covid, que está desarrollando la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El doctor Sergio Rosales, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas, adscrito al Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, (CICSAB), señaló que los trabajos para la vacuna iniciaron hace un año, “cuando fuimos conscientes de la pandemia, que inevitablemente llegaría a México y que sería un reto para nuestro sistema de salud, decidimos hacer equipo varios colegas de la Universidad para poder iniciar”.

Dijo que, aunque se tenían pocos recursos, pero consideraron tener la experiencia suficiente para diseñar esta vacuna contra el Covid 19, basada en proteínas recombinantes, “es decir, conjuntamos la experiencia en visualizar cómo podríamos obtener estas proteínas a un nivel industria del doctor Omar González; el doctor Mauricio Comas es experto en virología. Por mi parte, tengo la experiencia en evaluar vacunas en modelos animales, indispensable para poder evaluar las vacunas a un nivel clínico”.

Destacó que se contó desde un inicio con el apoyo de la UASLP, y posteriormente se obtuvieron recursos por parte del Conacyt, “con estos apoyos, logramos acelerar la evaluación de esta vacuna. Y en estos momentos, la vacuna está en evaluación en modelos animales, básicamente en roedores y los resultados son bastante promisorios que de seguir así pudiéramos concluir los ensayos en ratones a finales de año”.

Por su parte, el doctor Mauricio Comas, también investigador adscrito del CICSAB manifestó que estos ensayos son importantes para que la autoridad sanitaria pueda dar la autorización para poder iniciar estudios con humanos, “esperamos que el próximo año se puedan realizar ya los estudios en humanos.

Una de las diferencias que tenemos con otros laboratorios, es que utilizamos acarreadores; “es decir, moléculas que ayudan a que los antígenos puedan usar barreras”.

“Además de que una sola unidad contenga múltiples regiones antigénicas y sobre todo, que utilizamos un virus que no es muy frecuente en México, a diferencia de otras vacunas. Además de que nuestra vacuna toma en cuenta las variantes que circulan en México; como la india, la china, con lo que es muy fácil trasladar esa información a nuestro sistema de vacunas en México”. Agregó.

De igual manera, el doctor Sergio Rosales, indicó que dentro de las fortalezas de esta vacuna desarrollada en la UASLP, destaca el uso de tecnología propia, “lograr una autonomía en el desarrollo de vacunas es muy importante y el tener una tecnología totalmente desarrollada en México, nos daría una fortaleza para poder explotarla a mayor escala, lo que la convierte en una ventaja clave sobre las demás”.

Comentó también que en este proyecto se debe hacer mención es la formación de recursos humanos; “tenemos estudiantes de Ingeniería de Bioprocesos, tanto de licenciatura como de posgrado, que inciden de manera importante en el desarrollo de este proyecto. Por lo que la formación de capital humano, también es uno de los objetivos que se está cubriendo y juntos formamos, un equipo de 15 personas”. Finalizó.

Tags: BIOMEDICINACOVID 19san luis potosiSARS-CoV-2"UASLPVACUNAVARIANTES
Redacción

Redacción

Next Post
Regresan a clases presenciales mil 400 planteles públicos y privados de SLP

Regresan a clases presenciales mil 400 planteles públicos y privados de SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Museo Laberinto realizó la segunda Feria de Ciencia y Tecnología

Museo Laberinto realizó la segunda Feria de Ciencia y Tecnología

5 años ago
“La educación en general tiene un parteaguas que es el Covid; con una educación Pre-Covid y Post-Covid”: Rector

“La educación en general tiene un parteaguas que es el Covid; con una educación Pre-Covid y Post-Covid”: Rector

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In