• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Venta de comida chatarra afuera de las escuelas promueve obesidad en los alumnos

by Redacción
13 abril, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Venta de comida chatarra afuera de las escuelas promueve obesidad en los alumnos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La venta de comida chatarra a fuera de las escuelas junto con los malos hábitos alimenticios en los alumnos desde pequeños, es un problema urgente que deben solucionar las autoridades educativas y el sector salud, ya que la obesidad infantil ha ido creciendo de forma alarmante en los últimos años no sólo en la infancia y la adolescencia, sino también en población en edad preescolar.

Deben aumentar los esfuerzos para promover una dieta saludable y equilibrada en niños, niñas y adolescentes en los planteles escolares, así como en los hogares junto con los padres de familia. Según datos de la  UNICEF, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por los Estados Unidos.

Pese a que hace algunos años las Secretarías de Educación y Salud del estado, junto con la participación de los padres de familia, prometieron reforzar las disposiciones para el Expendio de Bebidas y Alimentos de Consumo Escolar, el problema se repite en casi todas las escuelas de la ciudad.

Cabe señalar que según datos del ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) indican que uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad. Para los escolares, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad ascendió un promedio del 26 por ciento para ambos sexos, lo cual representa 4.1 millones de escolares conviviendo con este problema.

La principal causa a la que se apunta son los malos hábitos en la alimentación, que acaban desembocando en una prevalencia del sobrepeso de un 70 por ciento en la edad adulta.

A largo plazo, la obesidad favorece la aparición de enfermedades como diabetes, infartos, altos niveles de colesterol o insuficiencia renal, entre otros.

La diabetes es el mayor problema al que se enfrenta el sistema nacional de salud y es la principal causa de muerte en adultos, la primera causa de demanda de atención médica, y la enfermedad que consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones públicas.

Redacción

Redacción

Next Post
Se respira inseguridad afuera de las escuelas de San Luis Potosí

Se respira inseguridad afuera de las escuelas de San Luis Potosí

ADVERTISEMENT

Recommended

Ciencias de la Felicidad en la Universidad Tecmilenio

Ciencias de la Felicidad en la Universidad Tecmilenio

8 años ago
500 trabajadores del COBACH se manifestaron en la SEGE

500 trabajadores del COBACH se manifestaron en la SEGE

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In