• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Conferencia magistral del Auditor Superior de la Federación en la UASLP

by Redacción
8 abril, 2017
in PORTADA
0
Conferencia magistral del Auditor Superior de la Federación en la UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No se puede hablar de un Sistema Nacional Anticorrupción sin la participación de los Estados,  destacó el Auditor Superior de la Federación Juan Manuel Portal Martínez durante una conferencia magistral  que ofreció en el Centro Cultural Bicentenario sobre el Sistema Nacional Anticorrupción y el papel de la Auditoria Superior de la Federación.

Al dar la bienvenida al Auditor a la UASLP, el rector  Manuel Villar Rubio dijo que para la Universidad la responsabilidad financiera es parte fundamental del compromiso que tiene la institución ante la sociedad, «este ejercicio implica saber que la sociedad ha reconocido el trabajo que la institución realiza porque observa los frutos en la formación que se da a la juventud».

Señaló que siempre resultará importante escuchar de un experto como es el Auditor Superior, los retos que como sociedad y país tenemos en la materia.
El Auditor Juan Manuel Portal asumió su cargo a nivel federal el 15 de diciembre del 2009, para el periodo 2010 – 2017.

Durante su ponencia ante estudiantes, catedráticos, funcionarios y público en general el Auditor Portal Martínez dijo que la coyuntura que atraviesa el país representa un tiempo ideal para analizar el por qué se da corrupción. Apuntó que su abatimiento debe sustentarse en medidas que permitan señalar que sea una excepción y no una regla pues obedece a múltiples orígenes.

Dijo que el Estado Mexicano ha dedicado distintos esfuerzos para obtener un resultado claro en el combate a la corrupción que ataca por igual a sistemas públicos como privados, lo cual revela resultados poco eficaces debido a que hay un sistema fragmentado y no ligado con aspectos como la transparencia y rendición de cuentas.

Explicó que el sistema fue definido a través de una reforma constitucional con la innovación del establecimiento de un entramado coherente con vínculos a los ciudadanos organizados sin embargo para el 18 de julio del 2017 todos los estados deberán tener su modelo estatal copiado del Sistema Nacional.

El Auditor Superior comentó que aún subsisten importantes brechas en cuanto a las capacidades del Sistema Nacional Anticorrupción, pues son innumerables las brechas, sin embargo se debe buscar que los responsables de las Auditorias en los Estados sean personas separadas de los Gobiernos en turno pues destacó: “Pese a que en la mayoría de las entidades federativas no forma parte del plan el que los auditores no formen parte del sistema gubernamental”.
Apuntó que la gran diferencia del Sistema Nacional Anticorrupción es el hecho de que el presidente del Comité ciudadano es quien preside las sesiones realizadas por el Sistema el cual representa una oportunidad histórica para sociedad en México.

«Aun falta trabajar en la conformación de medios suficientes y eficientes que permitan a los ciudadanos comunes realizar denuncias de corrupción. Destacó que la sociedad organizada debe meterse con más ahínco a la pretensión de abrir más conductos de denuncia».

Redacción

Redacción

Next Post
SEGE invita a participar en programa de becas para Australia y EUA

SEGE invita a participar en programa de becas para Australia y EUA

ADVERTISEMENT

Recommended

Es erróneo el concepto del manejo de los animales para su consumo

Es erróneo el concepto del manejo de los animales para su consumo

7 años ago
Se Celebra “día Internacional del Libro” en la Primaria Municipal “Ignacio Zaragoza”

Se Celebra “día Internacional del Libro” en la Primaria Municipal “Ignacio Zaragoza”

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In