• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

5 películas para trabajar la inteligencia emocional

by Redacción
24 diciembre, 2016
in FORMACION
0
5 películas para trabajar la inteligencia emocional
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Reconocer las emociones y aprender a gestionarlas es un aspecto que cada vez cobra más importancia en las aulas. Un recurso muy valioso para poder trabajar la inteligencia emocional con los alumnos es el cine. Al igual que existen multitud decortometrajes dedicados a este tema, hay películas que consiguen mover algo en nuestro interior ya sea porque nos sentimos identificados con los personajes o porque empatizamos con ellos. Os dejamos una recopilación de películas con las que podréis retar a vuestros alumnos a ver más allá de lo aparente y a reflexionar sobre las emociones tanto de sus protagonistas como de las suyas propias. ¿Conocéis otros títulos?

1. Del revés: La primera de la lista tenía que ser, cómo no, la película de Disney en la que las emociones son las protagonistas de la historia (literalmente). Alegría quiere gobernar sobre todos sus compañeros para que Riley siempre sea feliz. Pero la tan ignorada Tristeza, intentando encontrar su lugar dentro de la mente de la pequeña, desencadena toda una serie de momentos que pondrán en peligro su estabilidad emocional, justo cuando más necesita tener sus emociones bajo control. Una película con un profundo significado tanto para pequeños como para mayores.

2. Inteligencia Artificial: Una película de ciencia ficción con la que Steven Spielberg consiguió emocionarnos en 2001. Cuenta la historia de David, un niño robot al que le programan un amor muy intenso por su madre, la mujer que lo compró. Sin embargo, su condición artificial despertará sentimientos contradictorios entre todos aquellos que se encuentren con él. Este niño no es humano pero a lo largo de la película quizá descubramos que el sentimiento es igualmente real y poderoso.

3. El hombre bicentenario: En la misma línea de la anterior, tiene como protagonista a un robot, pero éste desarrolla de manera espontánea la curiosidad, el pensamiento creativo y después las emociones humanas. A lo largo de sus 132 minutos somos testigos de la historia de autodescubrimiento de un personaje cuya humanidad es cada vez menos cuestionable. Porque, ¿qué es lo que verdaderamente nos hace humanos? Basada en la novela de Isaac Asimov.

4. Envidia: Los protagonistas, Jack Black y Ben Stiller, representan a dos vecinos y muy buenos amigos. Tim es un hombre al que la vida le sonríe: es exitoso, con una buena familia y un buen porvenir. Un día su amigo Nick le ofrece participar en una idea que ha tenido, pero Tim la rechaza. Una decisión de la que se arrepentirá cuando, pasado un tiempo, el invento de Nick resulte ser todo un éxito, cambiándole la vida radicalmente a mejor. Por el contrario, la vida de Tim comenzará entonces decaer en muchos aspectos. Y todo por envidia.

5. Equilibrium: Basada en un futuro que nos recuerda a la obra 1984 de George Orwell, la película gira en torno a los sentimientos humanos y nos invita a cuestionarnos el precio tanto de tenerlos como de renunciar a ellos. En ella se nos presenta un mundo en el que los sentimientos humanos se consideran el origen de todo mal, por tanto, para librarnos del mal hay que librarse de los sentimientos. Se forma así un duro sistema dictatorial en el que sentir algún tipo de emoción será duramente perseguido.

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP a la vanguardia en el país con Tecnología de Terahertz y Nanolitografía

UASLP a la vanguardia en el país con Tecnología de Terahertz y Nanolitografía

ADVERTISEMENT

Recommended

Congreso del Estado se sumará a buscar soluciones para el problema de tiraderos a cielo abierto en SLP

Congreso del Estado se sumará a buscar soluciones para el problema de tiraderos a cielo abierto en SLP

4 años ago
¿Sabes cómo se genera el código QR para cobrar tu beca Benito Juárez? Aquí te explicamos

¿Sabes cómo se genera el código QR para cobrar tu beca Benito Juárez? Aquí te explicamos

7 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In