• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumna de la UASLP, 1er lugar en foro internacional de seguridad alimentaria

by Redacción
21 enero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Alumna de la UASLP, 1er lugar en foro internacional de seguridad alimentaria
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La joven Ana Yesenia Lara Izaguirre estudiante del doctorado en Ciencias Agropecuarias de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, ganó el primer lugar en el Concurso de Carteles de Investigación en la categoría “Profesional”, en el 8° Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Concurso organizado por la Facultad de Medicina de la UASLP, el Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato A.C., y la Universidad de Guanajuato, se llevó a cabo a fines del 2018 en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

La temática del evento fue: “Las organizaciones y su papel en el desarrollo de capacitaciones en alimentación y nutrición para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”, la estudiante concurso con el proyecto titulado “Estrategias para disminuir el contenido de nitratos (NO3-) en hojas de lechuga hidropónica”.

La joven Ana Yesenia Lara Izaguirre compartió que la invitaron a participar en el foro y al analizar las temáticas que se iban a abordar, y se dio cuenta que su trabajo de tesis de doctorado, se relacionaba con la categoría de inocuidad alimentaria y decidió inscribir un resumen del proyecto.

Detalló que el objetivo del trabajo es disminuir el contenido de nitrato en las hojas de lechuga, este es un alimento que se consume en México en grandes cantidades, por medio de un sistema llamado hidroponía, destacó que este proceso permite controlar las condiciones del cultivo, para disminuir la cantidad de nitrato de las plantas.

Añadió que el nitrato se encuentra principalmente en vegetales, como la lechuga, la escarola, la espinaca, también en las carnes y en los embutidos, y si se consume en grandes cantidades puede ser muy perjudicial para la salud, provocando cáncer y diversas enfermedades.

La estudiante indicó que: “Al cultivar la planta en verano tiene un alto contenido de nitratos, si se hace en otoño esto disminuye, la lechuga hidropónica tiene gran tamaño, buen sabor, contiene mucha agua, por lo que es una alternativa favorable”.

Sostuvo que en México no se cuenta con una norma que regule las fechas para producir lechuga y escarola, por ello sostuvo que desde el campo se debe de tomar conciencia del problema y controlar la parte de inocuidad.

Expresó que: “Los ingenieros agrónomos, los maestros en ciencias, tenemos una gran tarea, producir alimentos de calidad, para que cuando el producto llegue al consumidor, no represente riesgo para su salud”.

Redacción

Redacción

Next Post
Presenta Beatriz Gutiérrez Mueller su obra Colección Maderistas, en El COLSAN

Presenta Beatriz Gutiérrez Mueller su obra Colección Maderistas, en El COLSAN

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP recibe evaluadores de la Licenciatura en Médico Cirujano 

UASLP recibe evaluadores de la Licenciatura en Médico Cirujano 

5 años ago
Delfina Gómez podría ser candidata a la gobernatura de Edomex en 2023

Delfina Gómez podría ser candidata a la gobernatura de Edomex en 2023

8 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In