• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

¿Cómo imaginas el futuro? El diseño responde

by Redacción
25 enero, 2020
in FAMILIA
0
¿Cómo imaginas el futuro? El diseño responde
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cambio climático, movilidad, salud, comunicación, servicios, etc.  En un mundo de que se mueve deprisa, ¿cómo anticiparse a lo que está por venir?

La formación en diseño impulsa una nueva generación de profesionales que anticipan, cuestionan, investigan y proponen futuros posibles.  Entramos en una de las universidades más prestigiosas, el Istitute Europe di Desing,  para saber cómo.

Nuestras vidas avanzan a la velocidad de transformaciones rápidas y constantes que dibujan nuevos escenarios y maneras de relacionarnos. Para adaptarse a esos cambios hay que identificar las tendencias que los orientan y proponer soluciones que sitúen a las personas y sus necesidades en el centro.

Se espera que dos tercios de la población mundial viva en ciudades en 2030. Esta situación plantea muchos retos en torno a aspectos como el cambio climático, el impacto tecnológico, la movilidad, la salud, la comunicación, los servicios, etc.

El pensamiento del diseño juega un papel crucial en este proceso de adaptación al cambio, vinculando la innovación con la calidad de vida, una filosofía que está calando en las últimas generaciones de diseñadores.

Aquí es donde entran en escena las universidades de diseño. Una de las más prestigiosas es el Istituto Europeo di Design, que, con más de 50 años de historia y 11 centros en diferentes países del mundo, contribuye a anticipar, cuestionar, investigar y proponer futuros posibles.

A lo largo de este 2019, por las sedes del IED en España e Italia han pasado cerca de 3000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes, formándose en más de 200 cursos de los campos del diseño que reflexionan sobre grandes desafíos globales desde una mirada crítica, experimental e innovadora.

Como un hervidero de ideas vehiculadas a través del pensamiento del diseño, sus metodologías y herramientas específicas, de las escuelas del IED han nacido este año proyectos muy diversos, pero con el denominador común del “human- centered design».

Servicios de transporte compartido e interconectado, apuesta por energías alternativas, tecnología humanizada para la atención de pacientes, nuevos materiales inteligentes y sostenibles, etc. son solo algunos ejemplos de la fuerza creativa e innovadora que se mueve en sus aulas.

Con la llegada de 2020, año que inaugura nueva década, el IED continúa tomando el pulso a la evolución social, económica, cultural y tecnológica con el lanzamiento de nuevos cursos para responder a nuevas realidades y preparar a los diseñadores en conocimientos y habilidades que el mercado demanda cada vez con más fuerza.

Así, su oferta máster incluye programas que abordan las necesidades de las ciudades del siglo XXI desde campos diversos: Desing For Urban Enviroment,  Service Design, Design for Virtual Reality, Transportation Design, Diseño de producto.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Rehabilitan escuelas siniestradas por tromba en Venado

Rehabilitan escuelas siniestradas por tromba en Venado

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos asiáticos los que más horas dedican al estudio y logran mejores resultados

Alumnos asiáticos los que más horas dedican al estudio y logran mejores resultados

5 años ago
COEPRIS verificara las estancias infantiles públicas y privadas.

COEPRIS verificara las estancias infantiles públicas y privadas.

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In