ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home EDUCAPSULAS

Alumno del CBTIS obtiene tercer lugar en Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social

by Redacción
17 julio, 2023
in EDUCAPSULAS
0
Alumno del CBTIS obtiene tercer lugar en Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El chiapaneco Luis Fernando Ramírez Jiménez estudia en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 144 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Su proyecto “El guaje como suplemento alimenticio”, compitió con más de 2 mil 600 propuestas

En México existe una juventud motivada y libre: subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez

Con apoyo y orientación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y entre más de dos mil 600 proyectos realizados por 100 mil jóvenes de entre 17 y 25 años, procedentes de 100 instituciones educativas públicas y privadas de Educación Media Superior y Superior de todo el país, el chiapaneco Luis Fernando Ramírez Jiménez obtuvo el tercer lugar en el Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social.

Ramírez Jiménez, alumno del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 144 “José Emilio Grajales Moguel”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, ganó con su proyecto “El guaje como suplemento alimenticio”, mientras que el segundo lugar lo obtuvo el proyecto “Deroce, jabón de miel (honey soap)”, presentado por los estudiantes César Alexander Ortiz Flores, Ricardo Daniel Piste Cervera y Denisse Villalobos Peña, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El primer lugar fue para el proyecto “Studially”, de la alumna Angélica Ximena Hernández Hernández, de la Universidad La Salle.

Durante la premiación, celebrada en el Senado de la República, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, externó su satisfacción ya que en México existe una juventud libre y motivada, dando resultados positivos gracias a una política educativa que le ha apostado a las y los jóvenes como agentes de la transformación.

Agregó que la participación de las y los adolescentes en este tipo de concursos, es muestra de la apertura que existe para demostrar su talento y, sobre todo, su interés en desarrollarse en áreas como la tecnológica, industrial y de servicios.

Exhortó a estudiantes a continuar sus estudios y avanzar en su proyecto de vida, porque lo más importante es que tengan plenitud en la educación y en el empleo.

El estudiante Luis Fernando Ramírez Jiménez explicó que su proyecto consiste en un suplemento alimenticio hecho principalmente de guaje (leucahena leucosephala), planta nativa de la región de Chiapas, y moringa, aprovechando sus beneficios en vitamina A, C, B1, B1, B3, B6. Además, aporta más hierro que las espinacas, más potasio que los plátanos, al igual ofrece más zinc, magnesio, manganeso y nitrógeno.

El suplemento dijo, ayuda a prevenir enfermedades gastrointestinales como el estreñimiento, la gastritis ulcerosa, la gastritis nerviosa y el cáncer de colon; de igual manera, tiene antioxidantes que previenen problemas cardiovasculares y neurodegenerativos.

El objetivo del certamen es fomentar en los jóvenes la generación de proyectos de emprendimiento, enfocados en la promoción de la dimensión social de las empresas, mediante acciones que generen impacto positivo en sus colaboradores, proveedores, comunidad y medio ambiente, para favorecer el desarrollo económico y social para el país.

Los participantes realizaron proyectos de emprendimiento focalizado en la dimensión social, en cuatro áreas específicas:

      Empleo. – Generación de oportunidades laborales e impacto económico.

    Ciclo de valor. – Micro, medianas o grandes empresas que se involucren con el producto o servicio.

  Desarrollo personal. – Cuidado a los colaboradores y oportunidades de crecimiento.

  Desarrollo social y cuidado del entorno. – Programas de apoyo a la comunidad y responsabilidad social.

La ceremonia de premiación contó con la presencia del director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval; del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto, y de la presidenta de la Comisión de Educación del Senado de la República, Antares Vázquez Alatorre.

Por parte del Consejo de la Comunicación, su presidente, Francisco Casanueva Pérez, y su director ejecutivo, Salvador Villalobos Gómez; la directora ejecutiva del Consejo Mexicano de Negocios, Regina Gándara Mendoza; el director general del Centro de Competitividad de México, Juan Carlos Ostolaza Cortés.

Texto y Foto: Secretaría de Educación Pública

Tags: Antares Vázquez Alatorre.Arturo Reyes Sandoval; del rector de la Universidad Autónoma de YucatánCarlos Alberto Estrada PintoInstituto Politécnico Nacional (IPN)SEPy de la presidenta de la Comisión de Educación del Senado de la República
https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Rectora de la BUAP expulsa a estudiantes críticos a la nueva Ley Orgánica

Rectora de la BUAP expulsa a estudiantes críticos a la nueva Ley Orgánica

ADVERTISEMENT

Recommended

En México las instituciones educativas viven momentos de reflexión

En México las instituciones educativas viven momentos de reflexión

8 años ago
Toma protesta Samuel Herrera Chávez como director general de CECyTESLP

Toma protesta Samuel Herrera Chávez como director general de CECyTESLP

2 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In