• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Alumno del CeCyte SLP, gana beca del 70% en el Tec de Monterrey

by Redacción
4 junio, 2019
in PORTADA
0
Alumno del CeCyte SLP, gana beca del 70% en el Tec de Monterrey
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos buscan terminar el último nivel de nuestro videojuego favorito, otros añoran asistir al concierto del artista del momento. Pero Yajairo quiere erradicar el cáncer. Su proyecto ha sido seleccionado entre más de 400 proyectos de todo el país para obtener la Beca al Talento Emprendedor, del Tecnológico de Monterrey.

Su nombre esJuan Yajairo Zavala Arriaga, oriundo de la Delegación de Bocas, en San Luis Potosí. A sus 19 años, Yajairo se encuentra desarrollando un proyecto llamado “Proyonat-plus”, que busca combatir el cáncer de mama.

Yajairo estudió la preparatoria en el CECyTE plantel 09 y, desde ahí, se propuso a investigar por su cuenta las inquietudes que tenía. Con viras en continuar sus estudios en la carrera de Ingeniería en Biotecnología, Juan postuló su proyecto a la Beca al Talento emprendedor, en el Tecnológico de Monterrey en San Luis Potosí.

Tras competir contra alrededor de 400 proyectos más, Yajairo consiguió estar entre las mejores 30 postulaciones, obteniendo una de las becas que el Tec de Monterrey dedicada a los emprendedores.

La Beca al Talento Emprendedor consiste en un apoyo del 70 % de la colegiatura universitaria, lo que permitirá a Juan continuar sus estudios en Biotecnología y tener al alcance las herramientas necesarias para emprender su proyecto.

Desde 2016, Juan ha realizado diversos proyectos que buscan apoyar a la sociedad, participando en ferias científicas organizadas por elIPICYT y CONACYT.

“Proyonat-plus”surgió en 2017 tras observar que en su comunidad existían muchas mujeres que sufrían de cáncer de mama.La idea esevitar que el tumor genere metástasisy que sea de fácil eliminación.

Al inicio, Juan entrevistó a mujeres de su comunidad que sufrían de cáncer, lo que le permitió conocer los problemas que conlleva y los efectos secundariosde los tratamientos actuales.

Posteriormente, el joven se propuso a realizar una investigaciónen revistas científicas, empapándose de información sobre el tema y buscando alternativas que pudiesen funcionar.

Proyonat-plus

Al principio, el proyecto tuvo un sustento herbolario, pero no funcionó. Debido a esto, decidió darle el sustento y la formalización químicanecesaria, de manera que se ideó el parche y el implante subdérmico. 

Proyonat-plus consiste en desarrollar una inmunoterapiaa base de dos inmunosupresores no hormonales.

El primer modelo es un parche de liberación prolongada,que actuará deteniendo el crecimiento tumoral, neutralizando radicales libres y dando un efecto antiproliferativo.

El segundo modelo es unimplante subdérmico, el cual actuará liberando fitoestrógenos y la hormona goserelina, que disminuirán y suplirán los estrógenos liberados por la mujer, viajando por el torrente sanguíneo para llegar a los sitios receptores de las células infectadas.

Redacción

Redacción

Next Post
Abanderan delegación que competirá en juegos deportivos nacionales de educación básica

Abanderan delegación que competirá en juegos deportivos nacionales de educación básica

ADVERTISEMENT

Recommended

Del 20 al 26 de febrero vacunaran a niños menores de cinco años

Del 20 al 26 de febrero vacunaran a niños menores de cinco años

7 años ago
México debe caminar hacia la sociedad del conocimiento: Enrique Cabrero

México debe caminar hacia la sociedad del conocimiento: Enrique Cabrero

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In