• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de alto rendimiento de la UASLP, participantes del programa de Movilidad estudiantil

by Redacción
20 enero, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos de alto rendimiento de la UASLP, participantes del programa de Movilidad estudiantil
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este semestre enero-julio 2017, 192 estudiantes de la UASLP llevarán a cabo una estancia académica en instituciones de otros países o en estados de la República Mexica, además 33 jóvenes participarán en un programa de movilidad virtual.

En ceremonia efectuada en el Auditorio “Ponciano Arriaga” de la Facultad de Derecho, se realizó la despedida de estudiantes que participan en el programa de Movilidad Estudiantil, acto que fue presidido en representación del rector, Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, el Secretario general de la institución, Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga, acompañado del jefe de la División de Vinculación, Mtro. Gilmar Mariel Cárdenas; el director de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, Mtro. Abraham Oliva Muñoz, y la directora de Internacionalización, Mtra. Alicia Cabrero Lobato.

También acudieron los directores de las Facultades de Contaduría y Administración, Medicina, Ciencias de la Información, Psicología, profesores e investigadores relacionados con el tema de la movilidad, padres de familia y amigos de los estudiantes que viajarán a otro país o alguna entidad de la República Mexicana.

En su mensaje, el Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga, manifestó que esta actividad es prioritaria para el Rector, ya que la razón de ser de la universidad son los estudiantes, “en esta ceremonia se les señala los aspectos relevantes a considerar en su proceso de movilidad. Es importante destacar que la institución ha venido trabajando desde hace años en el tema de la internacionalización y promoción de movilidad, esta actividad se fue fortaleciendo, en algún momento la demanda que implicaba este ejercicio a la universidad fueron mayores en el tema económico, sin embargo, en todo momento la institución y conducción que ha tenido la rectoría ha sido que no se detenga, al contrario, se incremente y fortalezca”.

Dio a conocer que, para el caso de la movilidad internacional, los países a lo que se dirigirán, son: Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, España, Chile, Estados Unidos, Francia, Perú, Puerto Rico y la República Checa. En el caso de la movilidad nacional los Estados son: Nuevo León, Yucatán, Baja California, Sonora, Jalisco y la Ciudad de México, y la movilidad a distancia que tiene que ver con la relación que guarda UASLP con sus homologas de la Universidad del Estado de Nueva York y la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos, oportunidad para estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Hábitat.

Subrayó que la selección y relación que realiza la universidad para establecer estos convenios, la hace con las prestigiosas instituciones del mundo y el país. “El tema de la movilidad resulta positivo y favorable para los jóvenes, este asunto es un tema presente dentro del Plan Institucional de Desarrollo de la UASLP y en el Plan de trabajo de la rectoría. El asunto de la movilidad fortalece la mejor educación posible, Son los alumnos de alto rendimiento los que gozan de este programa, por ello tienen demostrar su capacidad y formación. El mensaje que transmite el rector, es que partan con confianza, aprovechen al máximo la oportunidad en lo académico, aprender otro idioma, cultura, costumbres, divertirse sanamente y hacer amigos”.

El Mtro. Gilmar Mariel Cárdenas, destacó que esta actividad será enriquecedora para la vida profesional y deseo éxito en cada uno de los lugares a los que acudirán. A su vez, la Mtra. Alicia Cabrero Lobato, mencionó que el modelo educativo de la UASLP, plantea dentro de sus dimensiones para la formación integral del estudiante la internacionalización, “es para la institución una gran satisfacción saber que semestre a semestre se incrementa el número de estudiantes participantes en este programa, dado que se persiguen los beneficios que podrán tener los estudiantes tanto en vida universitaria como en su vida profesional”.

Redacción

Redacción

Next Post
FCQ-UASLP celebra 130 años de la carrea de Licenciado en Química

FCQ-UASLP celebra 130 años de la carrea de Licenciado en Química

ADVERTISEMENT

Recommended

Coronavirus: experimento japonés muestra lo rápido que se propaga un virus

Coronavirus: experimento japonés muestra lo rápido que se propaga un virus

3 años ago
Universidades deben trabajar en modelos transversales: especialista

Universidades deben trabajar en modelos transversales: especialista

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In