• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos  de la Facultad del Hábitat desarrollan proyecto de regeneración urbana

by Redacción
4 febrero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos  de la Facultad del Hábitat desarrollan proyecto de regeneración urbana
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto de regeneración urbana que desarrollaron las estudiantes del 8° semestre de la Licenciatura en Arquitectura de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, podría ser implementado por los vecinos de la colonia Villa Foresta.

Se trata de un área para el comercio, una ciclo vía, un espacio para ejercitarse, un área de skate, de juegos infantiles, el quiosco y andadores con recorridos interesantes sin perder continuidad y llenos de vegetación.

El equipo de las jóvenes llamado LIGNUM VF-017, está integrado por las estudiantes: Adriana Iveth Solís Rodríguez, Paola Medina Juárez, Aurora Leal Félix y Mariana Martínez Álvarez, fue el ganador del 1er Concurso Delegacional para Estudiantes 2018 t compitió con 17 propuestas.

Para el desarrollo del proyecto las estudiantes compartieron con los habitantes de los alrededores y detectaron que algunos, se estaban apropiando del lugar de una manera errónea, pues estaban cercando el terreno, poniendo jardines y cosas personales, por lo que se requería una propuesta para intervenir el espacio.

El objetivo de este proyecto esa proponer a los habitantes un nuevo concepto para uso del lugar, por ello las jóvenes, visitaron el terreno, se entrevistaron y preguntaron a las personas que viven en los alrededores sus necesidades y lo que esperarían del espacio.

Las alumnas, describieron que intentaron aprovechar todos los elementos del espacio para reducir los gastos y no rebasar el presupuesto establecido, por ello decidieron mantener los árboles y una imagen de la virgen María, respetando el espacio espiritual.

La propuesta final contempla que cada sección tenga un tema distinto para que así el corredor sea usado en las distintas horas del día, siendo flexible para otro tipo de actividades

Redacción

Redacción

Next Post
Mal uso de las redes sociales puede generar  enfermedades psiquiátricas

Mal uso de las redes sociales puede generar  enfermedades psiquiátricas

ADVERTISEMENT

Recommended

JARDIN DE NIÑOS

4 años ago
COBACH ofrece cursos de acompañamiento a profesores que se evaluarán en servicio profesional docente

COBACH ofrece cursos de acompañamiento a profesores que se evaluarán en servicio profesional docente

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In