• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Mal uso de las redes sociales puede generar  enfermedades psiquiátricas

by Redacción
4 febrero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Mal uso de las redes sociales puede generar  enfermedades psiquiátricas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mal uso de las redes sociales puede llevar a generar ciertas enfermedades psiquiátricas apuntó el psicólogo Juan Carlos Hernández Hernández durante la conferencia “Redes sociales y salud mental”, en la 28 Semana de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP.

La comunidad estudiantil recibió la charla, en donde el especialista subrayó la importancia de considerar de manera responsable, el uso de las redes sociales y el impacto que tienen estas en la salud mental, en donde los adolescentes son una población vulnerable, que puede caer en padecimientos como: la depresión, la ansiedad, el uso de sustancias, y en el peor de los casos, cometer suicidio.

Añadió: “se considera que la depresión en el año 2020 será la segunda causa de morbilidad en el mundo. Además, los índices de suicidio están incrementando, vemos poblaciones de 17 a 27 años que están pasando por esta situación, así como un gran número de adolescentes con diferentes alteraciones de conducta producto del uso de las redes sociales”.

Exhortó a los universitarios a prevenir, “no solo es la información, también saber aplicarla. Es importante que aquéllos que se están formando en el campo de la salud conozcan las estrategias para prevenir este tipo de enfermedades mentales”.

 De los temas que despertaron interés en los estudiantes de la FEN, fue lo impulsivo que ahora son los infantes, los llamados “niños rata” que se caracterizan por un timbre de voz especialmente agudo y un carácter volátil a la hora de encarar situaciones complejas, así como cuestiones asociadas a la adolescencia que pueden impactar con el uso de las redes sociales.

“Al hablar de niños rata, me refiero a infantes que pasan mucho tiempo en las redes sociales, pero además generan impulsividad cuando llegan a perder algún videojuego como Minecraft, Halo, Fortnite, que desarrollan un descontrol emocional, llegando a romper objetos y manteniendo muchos problemas con sus padres”.

 Por tal motivo, el psicólogo Juan Carlos Hernández, invitó a los estudiantes a cuidar de su salud, la cual incluye un estado de bienestar físico, psicológico y social, logrando una armonía entre estos tres aspectos. “Todos somos propensos a padecer una enfermedad mental y estrés; causas que pueden afectar o hacernos propensos a padecimientos, por eso es importante dedicar tiempo a la salud”.

Redacción

Redacción

Next Post
Inician clase alumnos nuevo ingreso Maestría y Carreras Ejecutivas

Inician clase alumnos nuevo ingreso Maestría y Carreras Ejecutivas

ADVERTISEMENT

Recommended

Por ‘incitar al sexo’, piden prohibir reguetón en festivales escolares

Por ‘incitar al sexo’, piden prohibir reguetón en festivales escolares

4 años ago

Niños manipuladores. Como reconocerlos y lidiar con ellos

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In