• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, agosto 19, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de la UASLP trabajan con tecnologia del futuro.

by Fabian Gutiérrez Araujo
20 agosto, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos de la UASLP trabajan con tecnologia del futuro.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes de la facultad de ciencias trabajan con “radio cognitivo”, tecnología de punta, que se utiliza para detectar y transmitir señales de radio y televisión en el área de las comunicaciones.

El doctor Enrique Stevens Navarro, catedrático de la institución, dijo que se trata de aparatos conocidos como tecnología disruptiva o de ruptura, que desplazan los espacios utilizados en el espectro electromagnético o canales de comunicación, que se usan a través de números o frecuencias para emitir una señal.

El radio cognitivo, permite regular el espectro electromagnético y que accedan dinámicamente a través de búsqueda de espacios para transmitir señales de esos espacios.

Hace un  año la Facultad de Ciencias compró un par de radios cognitivos en versiones no comerciales, se trata de equipo que son entregados a los estudiantes de Ingeniería en Telecomunicaciones, para que realicen experimentos, lo que ha permitido que manejen ampliamente los recursos que permite el aparato.

Los prototipos de radio cognitivo con que cuenta la Facultad de Ciencias de la UASLP, fueron fabricados por la empresa Ettus Research del grupo Silicone Valley en los Estados Unidos, que pretende madurar los desarrollos tecnológicos de punta.

La tecnología, estará en cinco años dentro de los radios, teléfonos, laptops, grabadoras, televisiones, e incluso captara las señales y  comunicación con otros aparatos.

La Facultad de Ciencias de la UASLP, contara con una plataforma de desarrollo de radio cognitivo, proceso de compras que permite que se realicen experimentos en laboratorio.

Los Jóvenes de la facultad de ciencias, trabajan con la tecnología que apenas va a salir al mercado en los próximos años, lo que permite ampliar sus conocimientos y ligarlos a la teoría con la construcción de un sistema de comunicación.

 

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
Docente desarrolla proyecto que sustituye las grasas trans.

Docente desarrolla proyecto que sustituye las grasas trans.

ADVERTISEMENT

Recommended

Semana nacional de la Ciencia y Tecnología registró 80 mil visitantes

Semana nacional de la Ciencia y Tecnología registró 80 mil visitantes

5 años ago
Advierten CECyTE y COBACH  paro nacional.

Advierten CECyTE y COBACH paro nacional.

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In