• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Docente desarrolla proyecto que sustituye las grasas trans.

by Redacción
20 agosto, 2015
in PORTADA
0
Docente desarrolla proyecto que sustituye las grasas trans.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Investigador de la Universidad Autónoma de San Luis, recibió el premio nacional Catedra Coca-Cola, para jóvenes investigadores en Ciencia y Tecnología en alimentos 2015, por desarrollar un proyecto que sustituye las grasas trans de los alimentos por sistemas organogelados a fin de no afectar la salud de los consumidores.

El doctor Jaime Perez Martinez, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas, participo con la investigación “Multiestructuración de sistemas organogelados libres de grasas trans, reología y estabilidad” que hace frente al contexto de salud actual en materia de padecimientos como la obesidad, por el consumo de grasas.

Dijo que decidió trabajar en el proyecto, ya que existen altas tasas de consumo de grasas trans, obesidad y  problemas cardiovasculares, que se han convertido en enfermedades con altas tasas de mortalidad.

“Las grasas trans vienen en alimentos que pasan por el proceso de hidrogenación parcial, y que desde la década de los 70 la producción se dio en  forma masiva, y  se vio el impacto negativo sobre los niveles de colesterol, lo que deriva en enfermedades cardiovasculares”

Detalló que en México no hay una regulación de grasas en los alimentos, pese a que se conocen los daños que provocan en el organismo, caso contrario a lo que sucede en Estados Unidos donde se dio un plazo de tres años para eliminarlos.

Las grasas saturadas, son una alternativa, pero no elimina el peligro de las grasas en la salud, por lo que en su proyecto propuso el uso de un nuevo tipo de sistemas llamados organogeles, que son sistemas alimentarios, donde grandes cantidades de aceite en estado líquido, hasta el 98 por ciento, logran ser gelificados por distintos tipos de moléculas.

El premio será entregado de forma oficial el 21 de octubre en la Ciudad de México, donde será acreedor a un estímulo económico por 200 mil pesos, que utilizará para seguir generando experimentación avances en su trabajo de investigación.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Abren Inscripciones en el Centro de las Artes.

Abren Inscripciones en el Centro de las Artes.

ADVERTISEMENT

Recommended

Abren en SLP las precampañas presidenciales

7 meses ago
JM Carreras entrega certificados de estudios en zona media

JM Carreras entrega certificados de estudios en zona media

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In