• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Amplia participación recibió el foro: La Universidad ante la Construcción de una Nueva Sociedad  

by Redacción
10 abril, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Amplia participación recibió el foro: La Universidad ante la Construcción de una Nueva Sociedad  
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ingeniería es sede del 4º. Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática, celebrado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200).

El espacio para la reflexión, congregó estudiantes de licenciatura y posgrado procedentes de instituciones formadoras de ingenieros en estas disciplinas en el país: Instituto Tecnológico Superior Jesús Carranza de Veracruz, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Guanajuato, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad Veracruzana, Universidad de la Habana, Cuba, y la institución anfitriona, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El Jefe de la División de Servicios Escolares, maestro Juan Manuel Buenrostro Morán, fue el encargado de inaugurar el evento, acompañado del director de la Facultad de Ingeniería, doctor Jorge Alberto Pérez González; el doctor Oscar Reyes Cárdenas, coordinador de la carrera de Ingeniería en Geoinformática en la UASLP; la Dra. Azucena Pérez Vega, representante de la Universidad de Guanajuato; el Mtro. Aníbal Israel Arana Medina, de la Universidad Autónoma de Sinaloa; y Carlos Alberto Segura Montes, representante de los estudiantes de Geoinformática de la UASLP.

El 4º. Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática surge como respuesta al compromiso de la gestión de la primera edición del evento llevada a cabo en la ciudad de Guanajuato, en el año 2015.

En la cuarta edición del evento, la UASLP cumple con el compromiso adquirido y evoca a los cuatro objetivos primordiales: vincular a las diferentes instituciones que ofrecen planes de estudio relacionados con geomática, geodesia y geoinformática; difundir el quehacer de estas ciencias en un entorno nacional; generar espacios especializados para que los estudiantes puedan expresar sus proyectos e ideas; así como estimular a los estudiar a participar activamente en la organización de eventos académicos.

El Jefe de Servicios Escolares, maestro Juan Manuel Buenrostro Morán, manifestó que es de suma importancia conocer lo que se está haciendo en otras instituciones educativas, sobre todo en el desarrollo de tecnología y métodos de análisis. Puntualizó que, dada la cantidad creciente de conocimientos científicos y tecnológicos, surgió la necesidad de crear este espacio con el fin de fomentar el intercambio entre estudiantes, académicos e investigadores, así como el conocimiento de los programas académicos relacionados con las disciplinas y los sistemas de información geográfica.

A su vez, el doctor Jorge Alberto Pérez González, destacó que en este espacio se compartirán experiencias en relación a la aplicación de los conocimientos y herramientas que brinda la geomática, la geodesia y la geoinformática a la resolución de problemáticas que enfrentan diversas comunidades.

“Hoy por hoy, es un hecho que la información geoespacial o territorial fidedigna se ha convertido en un elemento imprescindible en la toma de decisiones”.

Redacción

Redacción

Next Post
Dominar dos idiomas, retos de la juventud en el mundo empresarial: Kpmg

Dominar dos idiomas, retos de la juventud en el mundo empresarial: Kpmg

ADVERTISEMENT

Recommended

Inaugura Esteban Moctezuma la Universidad Tecnológica Metropolitana

Inaugura Esteban Moctezuma la Universidad Tecnológica Metropolitana

4 años ago
Amplía la UTAN su oferta educativa ejecutiva en SLP

Amplía la UTAN su oferta educativa ejecutiva en SLP

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In