• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Aplica el Feng Shui para conseguir un ambiente de estudio óptimo

by Redacción
20 abril, 2018
in FORMACION
0
Aplica el Feng Shui para conseguir un ambiente de estudio óptimo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiar en un espacio ordenado y bonito facilita nuestra concentración y nos ayuda a motivarnos

  • El Feng Shui es una filosofía oriental basada en la creación de espacios armoniosos que beneficien a nuestro estado de ánimo y salud.
  • Aplica los principios de este arte para crear un ambiente de estudio más relajado y cómodo.
  • Es importante crear un espacio destinado para tu estudio o trabajo y que te acostumbres a usarlo de forma eficiente y responsable.

Es algo que podemos pasar por alto, pero un espacio de trabajo bien cuidado y que nos guste es una buena manera de mejorar nuestro bienestar y de colaborar en que nuestra jornada sea más llevadera y agradable.

La cultura oriental repara más en estos detalles y en la necesidad de crear ambientes que inviten a la armonía y el equilibrio. Por ese motivo, ponen en práctica los principios del Feng Shui, con el propósito de que el orden externo ayude a nuestro orden interno.

Espacio

Define un espacio concreto para dedicar a tu estudio.

Lo ideal es una habitación en concreto, un espacio lo suficientemente amplio y destinado para ese uso.

Color

Tanto las paredes, como los muebles es mejor que sean de colores cálidos y tonos claros, de manera que creen un ambiente sereno e inspirador.

Luz

Es de los elementos más importantes, sobre todo si podemos contar con luz natural, que es la más indicada para el estudio.

Con la luz artificial, lo mejor son lámparas o flexos de led que den una iluminación clara y cálida.

Si dedicar un espacio para la lectura, es bueno que cuentes con una luz directa.

Muebles

Elige una silla y mesa que sean cómodos, funcionales y que te resulten agradables, ya sea por su forma, color o diseño.

Según los expertos en este arte de la armonía, es mejor usar materiales como la madera y evitar el metal y el cristal. Sobre todo, tienen que ser elementos que te gusten y te sean cómodos.

Orientación

Es de los factores más tenidos en cuenta por la filosofía oriental.

No coloques elementos que obstaculicen el espacio y es recomendable tener de frente una ventana o puerta.

Decoración

Elige elementos decorativos que te ayuden con tu estudio. Puedes decorar la pared con un mapamundi, fotos que te inspiren o un corcho donde puedas plasmar tus ideas o frase motivadoras que te ayudan a estudiar y a esforzarte con tu trabajo.

Orden

Es la prioridad de cualquier espacio armonioso: que reine el orden y la limpieza.

Usa estanterías y cajones para mantener el espacio de estudio despejado y ordenado.

Siempre que acabes de trabajar, coloca todo en su sitio y deja la mesa libre.

Naturaleza

La naturaleza es un elemento que favorece la alegría, la comunicación y la inspiración.

Es recomedable que decores el espacio con algunas plantas o flores.

Aromas

Pueden pasarnos desapercibidos, pero un olor agradable y natural es inspirador y beneficia un estado de calma.

Los aromas frescos, a jazmín o lavanda, pueden aumentar tu nivel de bienestar y concentración.

Si te distraes con facilidad o eres una persona inquieta a la que le cuesta concentrarse puedes probar a aplicar estos principios del Feng Shui y conseguir que tu ambiente de estudio colabore en mejorar tu bienestar y estado de ánimo.

Redacción

Redacción

Next Post
Erradicar violencia hacia mujeres y niños, agenda de los candidatos: Gallardo Cardona

Erradicar violencia hacia mujeres y niños, agenda de los candidatos: Gallardo Cardona

ADVERTISEMENT

Recommended

Inicia en la UASLP, XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Inicia en la UASLP, XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

4 años ago
Firma de convenio COBACH-Secretaria de Cultura

Firma de convenio COBACH-Secretaria de Cultura

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In