• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Áreas del derecho como el arbitraje cobran relevancia en México.

by Redacción
23 diciembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Áreas del derecho como el arbitraje cobran relevancia en México.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La directora de la comisión de mediación y arbitraje en la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, Celia Flores Rueda externo que el arbitraje es una figura muy actual y con mucho futuro en nuestro país.
En la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ante alumnos de la licenciatura en derecho destacó: “cada vez tiene más relevancia, y cada vez son más las controversias y los empresarios que recurren al arbitraje como método de solución de controversias. De ahí que los estudiantes de derecho deban de estar al tanto y conocer cómo funciona”.
La especialista explicó que el arbitraje es un procedimiento que resuelve un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero escogido por acuerdo de los interesados y ajeno a los intereses de las partes en conflicto.
Cecilia Flores Rueda, abogada del despacho haynes and boone, en entrevista indicó que el Arbitraje es un tema que está cobrando cada vez más importancia en México: “este método de solución de controversias donde un tercero que recibe el nombre de árbitro decide la controversia de forma final y obligatoria para las partes, es una decisión vinculante.

Las partes en el procedimiento presentan su caso al árbitro y él después de haber escuchado a las partes sus argumentos y escritos que van presentando a lo largo del procedimiento emite esta decisión que recibe el nombre de laudo, que es obligatoria”.
Agregó que este mecanismo ofrece varias ventajas, una de ellas es la rapidez, así como el contacto directo que tiene el árbitro con las partes, los argumentos y el caso en sí: “sobre todo es muy flexible, se va a adaptar a la naturaleza de la controversia, a las expectativas de las partes y a sus circunstancias.
Dijo que el arbitraje se realiza en lugar que el litigio judicial: “el arbitraje es una forma de resolver controversias de manera final y vinculante. Esta es otra alternativa en lugar de recurrir a los tribunales judiciales que están saturados, y precisamente son los jueces quienes están apoyando e impulsando el arbitraje precisamente porque los tribunales judiciales están saturados de casos porque la administración de justicia está saturada”.

Redacción

Redacción

Next Post
Convocan a padres de familia a que sus hijos no consuman alcohol en exceso

Convocan a padres de familia a que sus hijos no consuman alcohol en exceso

ADVERTISEMENT

Recommended

Rector reconoce a Melissa Oviedo medallista mundial

Rector reconoce a Melissa Oviedo medallista mundial

6 años ago
Alumnos del COBACH son blanco atractivo para la delincuencia

Alumnos del COBACH son blanco atractivo para la delincuencia

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In