• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Arrancó Facultad de Derecho Jornadas Científicas Internacionales

by Redacción
26 octubre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Arrancó Facultad de Derecho Jornadas Científicas Internacionales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Jornadas Científicas Internacionales, bajo el eje temático “Estado de Derecho y Sistema Anticorrupción Nacional y Comparado. Desafío recurrente en la Democracia Constitucional”, reunió a los juristas: Blanca Estela Paredes Hernández de la Universidad de Guadalajara (UDG); José de Jesús Covarrubias Dueñas, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ); Enrique Arias Álzate, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); Dr. Samuel Tovar Ruíz, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y el Dr. Isidro de los Santos Olivo, catedrático investigador de la Facultad de Derecho de la UASLP, en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UASLP.

El organizador de esta actividad, doctor Isidro de los Santos Olivo, agradeció a los estudiantes de licenciatura y posgrado que mostraron su interés por aprender de los temas sumando con entusiasmo su esfuerzo por esta causa, ante la preocupación por la crisis que lacera al país.

Asimismo, reconoció al grupo de profesores integrantes de la Red Internacional de Estudios Constitucionales por la disposición para coadyuvar en las mesas de trabajo, sumándose a esta voluntad para propiciar una gran sinergia con un propósito inequívoco: la generación de una epistemología critica, rigurosa y seria con la intención de coadyuvar a desterrar la corrupción, que tanto menoscabo ha causado al país.

“lamentablemente, la corrupción tiene un largo recorrido diacrónico, desde Maquiavelo pasando por Madison; la corrupción es la ausencia de virtud ciudadana, por ello, la educación es la fórmula que en todo tiempo han experimentado las sociedades más civilizadas. Lamentablemente, la corrupción ha acompañado a la humanidad a lo largo de su devenir, sin embargo, podemos avanzar como estados más desarrollados política, económica y socialmente, conteniéndola al mínimo que no sea moneda de cambio como sucede en las comunidades políticas con mayor descomposición”.

Indicó que los tiempos que actualmente vivimos, particularmente, en México, son difíciles, debido a una gran crisis moral y de valores, la corrupción ha causado graves problemas en el seno de las sociedades, se han afectado los ámbitos de la política, la economía, la cultura, social y lo familiar. y Reiteró: “lo más importante para desterrar la corrupción es la educación como antídoto sustantivo para sanar ese cáncer que erosiona el cuerpo social”.

El doctor de los Santos Olivo, ilustro la gran problemática de la corrupción demostrando que es un problema de todas las culturas y de la humanidad, por lo que instigó a tener cuidado para no dejar de hablar de corrupción en la democracia y evitar así referirse a corrupción de la democracia.

Redacción

Redacción

Next Post
Trabajará patronato del Cobach en proyectos para beneficio de la comunidad estudiantil

Trabajará patronato del Cobach en proyectos para beneficio de la comunidad estudiantil

ADVERTISEMENT

Recommended

Ciudadanos deben voltear a leer literatura: Saúl Castro

Ciudadanos deben voltear a leer literatura: Saúl Castro

5 años ago
SEGE exhorta a padres de familia a pasar tiempo de calidad con sus hijos

SEGE exhorta a padres de familia a pasar tiempo de calidad con sus hijos

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In