• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

CARAO-UASLP invita al 5º Congreso Internacional de Agroindustrias, Automatización y Agronegocios

by Redacción
22 noviembre, 2022
in EDUCAPSULAS
0
CARAO-UASLP invita al 5º Congreso Internacional de Agroindustrias, Automatización y Agronegocios
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de promover la divulgación de la ciencia y la tecnología actualizando los conocimientos en agroindustria, administración de empresas y sistemas computacionales, además de propiciar la vinculación entre instituciones de educación superior, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) organiza el 5º Congreso Internacional de Agroindustrias, Automatización y Agronegocios, del miércoles 23 al viernes 25 de noviembre.

En esta ocasión, el congreso tiene como tema “Agricultura 4.0 y sus aplicaciones en los agronegocios”, y contará también con la participación de entidades como la Facultad de Ciencias Químicas; la Universidad de Matanzas de la República de Cuba; la Universidad Tangamanga Campus Tequis; la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco.

En entrevista, la doctora Janet María León Morales, coordinadora del Congreso y catedrática del campus Salinas de la UASLP señaló que el evento es una oportunidad para que estudiantes y catedráticos den a conocer sus trabajos e investigaciones en un escaparate de talla mundial, mismo que contará con la participación de ponentes que apuestan por transformar la agricultura rural por medio de la tecnología y la ciencia. Paralelamente habrá actividades culturales y deportivas como parte de la educación integral que promueve la universidad.

Lo que ha de vivir y lo que ha de morir

Algunos de los temas que se tratarán en el 5º Congreso Internacional serán: tecnología de alimentos nuevos desarrollos; ingeniería de alimentos; sistemas de aseguramiento de la calidad; presencia y control de residuos tóxicos en alimentos; nutrición y salud; producción agropecuaria desarrollo rural sostenible; maquinaria agrícola; tecnología postcosecha; manejo integrado de plagas y enfermedades; genética; nutrición animal y vegetal; gestión de calidad; gestión de suelo y agua.

También se abordará la producción protegida; agricultura de precisión; automatización y control de procesos; invernaderos; tecnificación de los sistemas agropecuarios; energías renovables; instrumentación; sistemas embebidos; sistemas computacionales; ingeniería de software, administración de proyectos de software, interacción humano computadora, experiencias en la enseñanza de la Ingeniería; Administración; Mercadotecnia y procesos de venta, entre otros.

Las inscripciones aún se encuentran abiertas y tienen un costo de 450 pesos para participantes de la UASLP; 850 pesos para externos y gratuito para estudiantes y docentes de CARAO. Para información detallada se recomienda visitar el sitio: https://salinas.uaslp.mx/Eventos?IdCategoria=1#gsc.tab=0

Redacción

Redacción

Next Post
Problemas por cambio climático se incrementarán advierte Dr. Humberto Reyes, catedrático de FCSyH-UASLP, ganador de Premio de Copocyt

Problemas por cambio climático se incrementarán advierte Dr. Humberto Reyes, catedrático de FCSyH-UASLP, ganador de Premio de Copocyt

ADVERTISEMENT

Recommended

En vacaciones se deben fortalecer lazos familiares

En vacaciones se deben fortalecer lazos familiares

8 años ago
Acercar y promover el hábito de la lectura entre los Soledenses

Acercar y promover el hábito de la lectura entre los Soledenses

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In