• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Ciberbullying y sexting, de los principales delitos en Internet en San Luis Potosí

by Redacción
26 mayo, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Ciberbullying y sexting, de los principales delitos en Internet en San Luis Potosí
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Francisco Javier Delgado Rojas, director de la Universidad Politécnica, señaló que es importante que se trabaje para atacar los ciberdelitos que se están presentando en el estado como son el ciberbullying, sexting, la extorsión y fraude.

Indicó que es importante enseñar a los menores de edad y jóvenes a realizar un uso responsable de las tecnologías para que no sean víctimas de estos delitos y de otros que se pueden presentar como son el spam, piratería, suplantación de identidad o fishin, y el zapotaje, que ponen en riesgo la integridad de las personas

Expuso que por eso en la Universidad Politécnica  están preparando a los jóvenes en el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación, puesto que es parte de la preocupación y formación de los estudiantes, por eso se tienen dos programas educativos que son Ingeniería en Tecnologías de la Información e Ingeniería en Informática.

Delgado Rojas manifestó que con estas dos carreras los egresados salen preparados en temas de ciberseguridad, cursos que se llevan en alianza con grandes empresas del mundo para lograr una buena formación de los estudiantes, además que se impulsan proyectos para fomentar la seguridad en las redes sociales.

Agregó que según cifras de las propias empresas de internet, en el 2016 el 58 por ciento de la población en México contaba con acceso a internet, que equivale a 65 millones de personas conectadas, al cual accedían principalmente a través de los teléfonos inteligentes, el 37 por ciento de esta población tienen entre 19 a 34 años de edad, un público importantísimo porque son las víctimas potenciales de los delitos cibernéticos.

Dijo que de estos mexicanos con acceso a internet le dedican 7 horas y 14 minutos en promedio, además que actualmente existen 3 mil millones 773 millones de usuarios de internet alrededor del mundo lo que equivale al 40 por ciento de la población a nivel mundial y al menos 52 por ciento de los sitios web están en inglés.

Redacción

Redacción

Next Post
Niños potosinos “mueren” de sed en las escuelas

Niños potosinos “mueren” de sed en las escuelas

ADVERTISEMENT

Recommended

Mermelada de cítricos, producto elaborado por universitaria.

Mermelada de cítricos, producto elaborado por universitaria.

6 años ago
Concluye programa municipal «Mis Vacaciones en la biblioteca»

Concluye programa municipal «Mis Vacaciones en la biblioteca»

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In