• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Niños potosinos “mueren” de sed en las escuelas

by Redacción
29 mayo, 2017
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Niños potosinos “mueren” de sed en las escuelas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 *Falta compromiso de la SEGE; padres de familia

*SEGE había prometido 800 bebederos de los cuales solo se instalaron el 30 por ciento

*Bebederos se encuentran en malas condiciones causando problemas de higiene en los alumnos

 

Por: Fabián Gutiérrez Araujo

Un alto número de escuelas en San Luis Potosí no cuentan con la instalación de bebederos, lo que ha provocado que en estas fuertes temporadas de calor los niños sufran deshidratación dentro de los planteles educativos al carecer del vital líquido, servicio, dicen los padres de familia, debe ser también un compromiso de las autoridades educativas, mientras que los directivos de los planteles, aseguran que son los alumnos quienes deben de llevar su propia agua.

Es el caso de las primaria Justo Sierra y Sebastián Lerdo de Tejada entre otras, las cuales carecen de bebederos, por lo que los niños en muchas ocasiones tienen que comprar refrescos o bebidas azucaradas en las cooperativas escolares, lo que también representa un gasto para el bolsillo de los padres de familia.

Al respecto, el Coordinador de la Carrera de Ciencias ambientales y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP), Fernando Díaz Barriga, alertó en exclusiva para la Revista Potosina de Educación.com sobre los riesgos de no contar con bebederos en las escuelas, y los efectos de una deshidratación en los niños.

“La Deshidratación afecta a muchos órganos del cuerpo y a la larga en un corto plazo da un golpe de calor el cual puede ser muy peligroso, pero a la larga se ha demostrado que la deshidratación afecta a muchos órganos y es una de las primeras sospechas de enfermedad renal en México, la cual ha aumentado 240 por ciento en los últimos años, sobre todo en población infantil”.

Dijo que en estas temporadas de calor los niños es cuando más deben de tomar agua sobre todo en las zonas más calientes del estado como la zona media y la huasteca. El maestro Díaz Barriga, indicó que a falta de agua los alumnos se ven obligados a consumir bebidas azucaras, las cuales a la provocan diabetes.

“Si la bebida es de cola, está demostrado que afecta a los riñones, por lo que hidratarse en base a refresco es lo peor, porque las sustancias químicas que tienen los refresco están concentradas y dañan mas a los riñones, es la peor de las conductas de hidratación a base de bebidas azucaradas o refrescos, es una verdadera tontería”.

 

Cabe mencionar que Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación estatal, explicó que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) es el responsable de un programa nacional a través del cual se instalarán bebederos escolares y que la cantidad propuesta para nuestro estado es un poco mayor a 800, de los cuales le han informado que se encuentran instalados alrededor del 30 por ciento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los derechos reservados 2017

Redacción

Redacción

Next Post
Concluye el X Parlamento Universitario de la UM

Concluye el X Parlamento Universitario de la UM

ADVERTISEMENT

Recommended

Listo el 7º Festival de úsica libre del CEART

Listo el 7º Festival de úsica libre del CEART

8 años ago
Despide el año en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes con noche astronómica

Despide el año en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes con noche astronómica

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In