ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home EDUCAPSULAS

Ciudadanos deben voltear a leer literatura: Saúl Castro

by Redacción
28 abril, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Ciudadanos deben voltear a leer literatura: Saúl Castro
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México si se lee, pero no lo adecuado, pues la lectura de los habitantes se enfoca en publicaciones en Facebook, revistas, mensajes de texto, etc., el problema de esto es que no comunican igual que la literatura, no solo ideas, sino sólo emociones, señaló en entrevista el escritor potosino Saúl Castro de vista a la Librería Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Indicó que para iniciarse como lector es recomendable empezar con algo que le guste a la persona, que haga de la experiencia algo agradable y no por obligación, “somos curiosos por naturaleza, si un libro te provoca este sentimiento, se convierte en una plataforma para continuar con este camino”.

El escritor potosino Saúl Castro agregó que se deben de empezar con libros adecuados a la edad, el Quijotes es una joya de la literatura, pero no es apropiado para un niño de 11 años, probablemente se aburrirá y no lo comprenderá.

“Se tiene que empezar desde la modernidad hacia lo antiguo, primero leer las obras contemporáneas y por último a los primeros autores, porque conforme más años tengan va aumentando su complejidad”.

Expresó que la literatura da la oportunidad de conocer diferentes lugares, ideas y formas de entender la vida, cosas que tal vez nunca se hubieran llegado a conocer de no ser por este medio.

El escritor potosino Saúl Castro compartió su proceso como escritor: “a pesar de no tener un maestro que me acercara a la literatura, tenía curiosidad, por lo que fui leyendo libros que me llamaran la atención y me dio cuenta de que era algo que me gustaba y que tenía ciertas habilidades para escribir”.

Resaltó que no se puede ser un buen escritor sin leer, es como si alguien quisiera aprender a tocar guitarra y no escucha música, el profesionista en esto debe de saber acomodar las palabras para poder captar la atención del lector desde el principio.

Redacción

Redacción

Next Post
Gran recibimiento a Biblioteca móvil en FCA

Gran recibimiento a Biblioteca móvil en FCA

ADVERTISEMENT

Recommended

Universidad excluyente.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES DE LA FUP

8 años ago
Aplicará COBACH prueba domina a 9 mil estudiantes

Aplicará COBACH prueba domina a 9 mil estudiantes

6 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In