• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Cómo aprobar estudiando a última hora

by Redacción
14 febrero, 2017
in FORMACION
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La temporada de exámenes siempre es complicada por eso, conviene empezar a estudiar con tiempo. Sin embargo, si este año los días se te han echado encia, descubre cómo aprobar estudiando a última hora.

El curso está a punto de terminar pero todavía queda la temporada de exámenes. Pensabas que lo llevabas bien, que tenías tiempo de sobra, pero la realidad te demuestra que estabas equivocado. Las pruebas se acumulan en el calendario y los días pasan sin que sepas cómo acometer el reto que tienes por delante: aprobar todo estudiando a última hora.

Por supuesto, lo ideal es organizarse con antelación, dividir el temario para aprender toda la materia sin prisa porque, después de todo, se trata de adquirir ideas no de repetir como un papagayo lo que memorizaste el día de antes para soltarlo en el examen y olvidarlo minutos después. El problema es que para muchos, llegar a la época de exámenes con todo al día resulta sencillamente utópico. Si eres uno de ellos, ofrecemos 9 tips para aprobar estudiando en el último momento:

1). Sin distracciones

Cada minuto cuenta así que, mentalízate de que las próximas horas serán decisivas. Es poco tiempo, sí, pero si te pones ya, es posible que consigas salvar la materia. El esfuerzo compensa, ¿verdad? Guarda el celular, la tablet y cualquier otra cosa que pueda apartarte de tu objetivo.

2). Resúmenes, resúmenes, resúmenes

No creas que vas a poder estudiarlo todo el día antes porque desde ya te decimos que es prácticamente imposible. Si quieres alcanzar tu objetivo tendrás que empezar por seleccionar lo más importante, el contenido fundamental. Para eso, desgrana los textos, subraya, haz esquemas y resume; así evitarás perder tiempo inútilmente.

3). Incorpora descansos a tus jornadas de estudio

No se trata solo de estudiar mucho, sino de estudiar bien para que las horas invertidas cundan lo máximo posible; lo conseguirás incluyendo periodos de descanso. Existen varias teorías sobre este asunto pero todas coinciden en que no se debe pasar más de dos horas ininterrumpidas delante de los apuntes porque, después de ese tiempo, el cerebro estará demasiado cansado para mantener la atención.

4). Intercala asignaturas

Es un truco poco conocido pero muy recomendado por los psicopedagogos. Esta práctica hará que la mente se quede con la sensación de tarea inacaba y que por tanto, se mantenga despierta durante más tiempo. 

5). Causas y consecuencias

O lo que es lo mismo, introducción y conclusión. Aquí es donde se concentra la información principal de un tema, de manera, que ahorrarás mucho tiempo dedicándote a estudiar solo esa parte. No es lo ideal porque las parte centrales de un texto aportan detalles de interés con los que demostrar que manejas bien la temática pero recuerda, el reloj sigue avanzando.

6). Aliméntate adecuadamente

No te imaginas la incidencia que tiene la alimentación en el buen funcionamiento del cerebro. Para fijar la información con mayor rapidez, lo ideal es limitarse a consumir productos que faciliten la memorización como por ejemplo, las nueces, el brócoli, el pescado azul o las pasas. Todo ello regado con agua porque si no estás hidratado, estudiar se te hará muy cuesta arriba.

7). Se positivo

Aunque no lo creas, autoconvencerte de que lo que tienes entre manos no es un imposible también suma puntos a tu favor. La mente juega un papel fundamental así que, mantente motivado y con el ánimo arriba. No va a ser fácil pero seguro que conseguirás aprobar.

8). Usa reglas de memorización

Para rentabilizar al máximo el tiempo del que dispones, el utiliza técnicas de memorización rápida. No te llevará mucho tiempo y sin embargo, hará que las horas te cundan el doble.

9). Respeta las horas de sueño

No solo nos referimos a las 8 horas recomendadas durante la noche, también te ayudará dormir una breve siesta de entre 10 y 20 minutos diarios.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Fomentan valores cívicos en el SEER

Fomentan valores cívicos en el SEER

ADVERTISEMENT

Recommended

Acuerdan Gobierno  y sección 26 del SNTE iniciar el pago de compromisos económicos del sector educativo

Acuerdan Gobierno y sección 26 del SNTE iniciar el pago de compromisos económicos del sector educativo

2 años ago
Estudiante de la UVM gana carrera internacional de drones

Estudiante de la UVM gana carrera internacional de drones

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In