• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Conmemora SEGE el día de los derechos humanos

by Redacción
16 diciembre, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Conmemora SEGE el día de los derechos humanos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

“La lucha por la defensa de los derechos humanos, es un principio humanista que es responsabilidad del Estado promover y amparar por un elemental sentido ético, pero también como un deber irrenunciable con la democracia y como requisito para la plena vigencia y fortaleza del Estado de derecho”, así se expresó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos en el que se realizó también la exposición “Mujeres en la Historia y su lucha por los Derechos Humanos”.

Indicó que cada año, el Día de los Derechos Humanos brinda a todos la oportunidad de renovar con el espíritu de la larga lucha de la humanidad por los derechos y la dignidad y de movilizarse contra viejos desafíos, en forma de pobreza, desigualdad, violencia, exclusión y discriminación.

«Constitucionalmente el Estado está obligado a velar por la promoción y por la protección de los derechos humanos, de ahí que con la convicción de nuevas y mejores leyes, con el impulso, la vigilancia y la participación de la sociedad, el Gobierno que encabeza Juan Manuel Carreras López, está signado a proteger las libertades y defender los derechos humanos».

En su intervención, el Secretario General de la Sección 26 del SNTE, Alejo Rivera Ávila, dijo que el Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación tiene un convenio con la Comisión de Derechos Humanos a nivel nacional y estatal con el fin de poder rescatar esta parte que es muy sensible en la sociedad y dijo que: “quiero resaltar en la conmemoración de los derechos humanos que la equidad, la justicia y la libertad hoy en día evitan la violencia y velan por la paz, fortaleciéndonos a todos y dando empoderamiento a la mujer en su lucha día a día por su participación en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo integro como persona”.

Posteriormente, Morelia Valentina Arredondo Mosiño, alumna de la Escuela Primaria “Niños Héroes” quien interpretó la poesía “El Molinillo» y remembranza a los Derechos de los Niños, expresó: “Hoy vengo a exigirles que desde pequeños eduquen a los niños para que respeten nuestro género y que no sea algo que se tenga que ganar, porque desde que nací lo tengo por derecho, hay tantas cosas por cambiar y ese cambio comienza por cada uno de nosotros, el día de hoy me dirijo a la sociedad, para que de una vez por todas reconozcan y sean responsables de formar y educar con amor y comprensión a los niños, por un país donde reine la libertad y el bienestar de todos los mexicanos, los invito a que luchemos por un mundo mejor”.

Ramírez Díaz, reiteró que el Gobernador del Estado, ha sostenido que para salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos es imperioso hacerlo desde la responsabilidad del Estado y la acción conjunta de la sociedad. “En mi carácter de Secretario de Educación puedo afirmar que solo a través de la Educación, no solo aquella que impere en el aulas, sino la que recibimos en el seno familiar, será posible transformar las interacciones sociales y los entornos permeados por el abuso de poder, la discriminación y la violencia. Ante eso la educación y el respeto a los derechos humanos se convierten en grandes y efectivas herramientas para la prevención y atención de estas problemáticas”.

Durante el evento, se realizó la entrega de reconocimientos a los Ganadores Nacionales del XXII Concurso Nacional de la Sesión de la Educación Física que se realizó en el mes de octubre en el Estado de Sinaloa, se reconoció a los docentes: Rolando Gibrán Rodríguez Jiménez, Sandra Luz Rivera Rodríguez, José Efraín Garay Torres,  Vidal Jafet Lucio Gutiérrez,  José Félix Blanco Ramírez y Víctor Manuel García Moreno.

Finalmente el titular de la dependencia reconoció que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha sido una institución clave en San Luis Potosí, en la formulación de acciones, estrategias y técnicas orientadas de la promoción y defensa

Redacción

Redacción

Next Post
Imparten talleres de violencia de género e igualdad a estudiantes del Cobach

Imparten talleres de violencia de género e igualdad a estudiantes del Cobach

ADVERTISEMENT

Recommended

5 alternativas a los grupos de WhatsApp de padres y madres

6 años ago
Facultad de Agronomía y Veterinaria reconoció a su planta académica y administrativa

Facultad de Agronomía y Veterinaria reconoció a su planta académica y administrativa

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In