• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Consejos para estimular las Inteligencias Múltiples en el aula

by Redacción
17 mayo, 2017
in FORMACION
0
Consejos para estimular las Inteligencias Múltiples en el aula
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desarrollada por el psicólogo Howard Gardner la Teoría de las Inteligencias Múltiples reta cada vez a los docentes a cambiar las formas de enseñanza en el aula.

La enseñanza en los niños va tomando nuevos rumbos. Aunque sean teorías del siglo pasado, varias están siendo adaptadas al sistema escolar. Una de ellas es la Teoría de las Inteligencias Múltiples desarrollada por Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard, en 1983. La misma supone en realidad son ocho las inteligencias que existen y cada una debe ser estimulada de distinta manera. De allí se explica que cada niño es diferente y tiene facilidades para algunas materias y para otras no.

La estimulación temprana, es una clave fundamental. Se debe tener en cuenta que los primeros seis años de vida de las personas es el mejor momento para poder asimilar y desarrollar el mayor número de estímulos informativos posibles. De esta forma, al trabajar las inteligencias con los estímulos correspondientes, cada niño podrá potenciarlas en conjunto e impedir la primacía de una sobre otra.

Gardner describe en su teoría ocho inteligencias: la Lingüística-Verbal, la Corporal-Cinestésica, la Visual-Espacial, la Lógico-Matemática, la Intrapersonal e Interpersonal, la Musical y la Naturalista.  Para cada una de ellas, te recomendamos consejos para estimularlas y lograr una educación más completa y eficaz.

 

La Lingüística-verbal, es posible estimularla (más allá de aprender a leer y escribir) a través de la escritura creativa, junto con la lectura grupal e interactiva. Puedes organizar charlas, debates e incluso que cada alumno prepare su clase y la exponga ante sus compañeros. Por su parte, para estimular la inteligencia Corporal-Cinestésica (que comprende las habilidades para moverse y aprender a utilizar su cuerpo como medio de expresión) es importante que se fomente a través de obras de teatro o dramatizaciones, como también los juegos y ejercicios físicos. Además puedes utilizar la danza para que logren desarrollar este tipo de inteligencia.

Además de aprender a sumar y restar, los niños pueden desarrollar su inteligencia Lógico-Matemática a través de acertijos, enigmas o juegos de cartas. En cambio, para dar estímulo a la inteligencia Musical,  puedes incentivarlos a que aprender a tocar un instrumento, a cantar o a probar los juegos musicales.

La inteliencia Naturista, comprende el talento para observar y explorar el medio ambiente. Es importante que se realicen actividades al aire libre, o también llevar la naturaleza al aula a través de las plantas (germinadores) y los animales (mascotas pequeñas). Por su parte, la inteligencia Visual-Espacial (que comprende la capacidad para entender el espacio físico junto con las formas de orientarse) se potencia con diseño, los dibujos y fotografías. Pueden armar maquetas o puzzles, en este caso.

Por último, la Inteligencia Intrapersonal e Interpersonal, implica tanto el conocimiento de uno mismo como el de los otros niños. Es importante desarrollarlas a ambas de la mano, dando lugar a los sentimientos y pensamientos propios, como también a las relaciones sociales, y la empatía

Redacción

Redacción

Next Post

3 aplicaciones para niños con autismo

ADVERTISEMENT

Recommended

Acuerdan incremento salarial UASLP y Sindicato de personal Administrativo

Acuerdan incremento salarial UASLP y Sindicato de personal Administrativo

5 años ago
WhatsApp permitirá bloquear respuestas a mensajes

WhatsApp permitirá bloquear respuestas a mensajes

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In