• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Convocan a tomar medidas por “Golpe de Calor”

by Redacción
1 abril, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Convocan a tomar medidas por “Golpe de Calor”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Fernando Hernández Maldonado, Jefe del Departamento de Vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, convocó a los habitantes de las zonas media y Huasteca a tomar medidas precautorias para evitar problemas ocasionados por el calor, como evitar exponerse al sol por periodos prolongados, vestir ropa ligera de colores claros y consumir líquidos abundantes de forma constante.

La insolación es un problema generado por la exposición prolongada a los rayos solares y altas temperaturas, lo que genera un fallo en el sistema que controla la temperatura del cuerpo, por lo que la transpiración es inadecuada y de no atenderse a tiempo se genera el llamado “Golpe de Calor”, que se presenta con temperaturas corporales de 40 grados, piel caliente y sin sudor, dolor de cabeza palpitante, mareo, náusea, confusión y pérdida de la conciencia.

El funcionario exhortó a tomar las medidas preventivas a quienes trabajan a la intemperie o aquellos que se exponen por tiempos prolongados a los rayos solares, así como utilizar ropa de algodón preferentemente, evitar usar prendas de material sintético, protegerse con sombrero y gorras.

“Los trabajadores de la construcción, campesinos y todos aquellos que laboren a la intemperie, deben realizar dos descansos a la sombra de 15 minutos, además de colocar un paño mojado en la cabeza y cuello, ya que ello ayuda a mantener la temperatura corporal”.

El doctor Hernández Maldonado dijo que es necesario que la población incremente la ingesta de líquidos, tomar Vida Suero Oral, utilizar sombrilla, evitar actos públicos o juegos en espacios sin ventilación, que los trabajos o deportes al aire libre se realicen durante las primeras horas del día, cubrir ventanas que reciban luz con cortinas o papel ya que ello ayuda a disminuir hasta en un 80 por ciento el calor dentro del hogar y no dejar a menores dentro de vehículos cerrados a temperaturas extremas.

En caso de que una persona llegue a presentar un Golpe de Calor, se recomienda colocarla de inmediato a la sombra, aflojar la ropa, aplicar paños fríos sobre la cabeza, poner sus pies en agua fría y darle Sobre Vida Suero Oral o bien un vaso de agua con una cucharadita de sal, además de trasladar al paciente a su unidad más cercana.

 

Redacción

Redacción

Next Post
SEP brindará acompañamiento a los maestros que participaron en la evaluación

SEP brindará acompañamiento a los maestros que participaron en la evaluación

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP inició los trabajos de acreditación para la Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles 

2 años ago
UASLP comienza mañana aplicación de pruebas de Covid-19

UASLP comienza mañana aplicación de pruebas de Covid-19

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In