• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Crean lentes que pueden detectar síntomas de coronavirus

by Redacción
6 mayo, 2020
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Crean lentes que pueden detectar síntomas de coronavirus
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rokid, una startup china de inteligencia artificial, creó unos lentes capaces de tomar la temperatura de hasta 200 personas en dos minutos

Rokid, una startup de inteligencia artificial con sede en Hangzhou, China, creó unos lentes que son capaces de detectar síntomas de coronavirus en la población.

Medios locales reportaron que la compañía está en conversaciones con varias empresas para vender estos lentes en Estados Unidos.

Según la información proporcionada por la marca, las gafas térmicas T1 de Rokid utilizan un sensor infrarrojo para detectar la temperaturas de hasta 200 personas en dos minutos a una distancia de hasta tres metros. Los dispositivos llevan un Qualcomm CPU, cámara de 12 megapixeles y ofrece funciones de realidad aumentada así como controles de voz y manos libres para grabar fotos y videos en vivo.

La startup china aseguró que ya se prepara para la venta de sus dispositivos portátiles en Estados Unidos, para ayudar a las empresas, hospitales y fuerzas del orden en la detección de COVID-19.

Rokid también ofrece soluciones de Internet de las cosas, software para reconocimiento facial y gestión de datos, como parte de sus paquetes.

Los lentes T1 se conectan a través de USB y se pueden configurar de acuerdo con las necesidades de cada compañía para que los clientes comerciales se sincronicen con sus propias plataformas.

Sin embargo, el producto podría captar la atención de los reguladores estadounidenses pues se han vuelto cada vez más cautelosos con el manejo de datos de ciudadanos estadounidenses por parte de las empresas tecnológicas chinas.

Pese a esto, Rokid aclaró que no recopila información directamente de los lentes por lo que espera que en poco tiempo se puedan comercializar en Estados Unidos.

Redacción

Redacción

Next Post
Educación en línea expone datos de millones de alumnos y profesores

Educación en línea expone datos de millones de alumnos y profesores

ADVERTISEMENT

Recommended

Podrían suspenderse clases presenciales en junio por brotes de hepatitis aguda infantil; SEP

Podrían suspenderse clases presenciales en junio por brotes de hepatitis aguda infantil; SEP

10 meses ago
Estudiantes de la Universidad de Marlboro realizan intercambio en la UASLP

Estudiantes de la Universidad de Marlboro realizan intercambio en la UASLP

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In