• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Cualquiera puede matar a un periodista en México

by Redacción
7 marzo, 2016
in PORTADA
0
Cualquiera puede matar a un periodista en México
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los periodistas en México se enfrentan a problemas como la violencia del narcotráfico, maltratos, bajos salarios, falta de seguridad social, protección y capacitación entre otros aspectos, aseguró la investigadora de la Universidad Veracruzana, Celia del Palacio Montiel quien dirige el proyecto “Violencia y medios de comunicación en Veracruz”,

El principal culpable de las muertes de reporteros y en general de la violencia contra ese gremio es la impunidad, porque cualquiera puede matar a un reportero, desde un Gobernador hasta un presidente municipal, o incluso un particular de cualquier sitio porque sabe que no le va a pasar nada.

La académica quien impartirá una conferencia en El Colegio de San Luis denominada “Violencia y Medios de Comunicación en México”, comentó que en Veracruz los periodistas de la nota roja renunciaron en los últimos años, los pocos que todavía cubren la fuente se basan en los boletines de prensa oficiales, y ya no acuden a los lugares donde se suscitan los hechos, lo que empobrece la cobertura de noticias sobre crímenes.

La autocensura es un elemento presente y el problema de la dependencia económica del aparato oficial en los medios de comunicación de provincia, es otro ingrediente que influye en una cobertura más amplia y autónoma de los acontecimientos en el país.

“Sólo en las grandes ciudades los medios de comunicación pueden vivir sin los convenios de publicidad con los gobiernos locales y otros actores de poder”.

La investigadora coordinó un estudio comparativo en diversos lugares de México en donde de forma conjunta varios investigadores de Sinaloa, Sonora, Ciudad Juárez, Jalisco, Chihuahua; Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Aguascalientes y Chiapas, aportaron datos el estado de la violencia y los medios de comunicación y como se representa en diversos lugares de México.

Redacción

Redacción

Next Post
150 bibliotecarios de la República Mexicana se especializaron en la UASLP

150 bibliotecarios de la República Mexicana se especializaron en la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Cuáles son los problemas que enfrenta la Educación en México?

¿Cuáles son los problemas que enfrenta la Educación en México?

5 años ago
Detienen a maestro de kínder por presunto abuso sexual contra alumna de tres años

Detienen a maestro de kínder por presunto abuso sexual contra alumna de tres años

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In