• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Cubrebocas ahora son una moda y se emplean materiales inadecuados; Expertos

by Redacción
13 agosto, 2020
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Cubrebocas ahora son una moda y se emplean materiales inadecuados; Expertos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De diferentes formas, colores, materiales e incluso estampados con personajes animados, los cubrebocas pasaron de ser un producto escaso a otro que ahora se vende mucho en negocios establecidos, en la calle o internet, pero no todos están elaborados de forma adecuada y hasta pueden resultar contraproducentes para la salud.

“Ahora los cubrebocas son como la ropa interior”, coinciden los académicos Mauricio Rodríguez, de la UNAM y Edith Caicedo, del IPN.

Estas prendas se usan diario y de manera personal, en este caso para prevenir contagios y para entrar a muchos lugares, explican los expertos.

El problema es que al convertirse también en “una moda”, se olvida su funcionalidad y se emplean materiales inadecuados, añade Caicedo, investigadora de la Escuela Superior de Ingeniería Textil.

De 15 a 300 pesos o más, en comercios y puestos se venden mascarillas de neopreno, licra, nylon, elastano y otras fibras sintéticas elásticas, que no se recomiendan.

“Algunos productos sintéticos conservan más la humedad y con ello pueden crecer hongos y bacterias, o simplemente te dará más calor al usarlo”, explica Mauricio Rodríguez, profesor de la Facultad de Medicina y vocero de la UNAM en materia de COVID–19.

El problema de estos materiales es que impiden o dificultan la transpiración y en caso de incluir válvulas, no garantizan que se filtren los virus al sacar el aire, alertaron los especialistas.

Entre los modelos que se ofrecen al público también hay estampados o con impresiones, sin embargo algunas tintas pueden ser tóxicas, como las usadas en serigrafía, alertó Edith Caicedo.

Lo más recomendable es usar cubrebocas que sean tricapa y de telas transpirables, que son las más usuales, como algodón, poliester, lino, seda, entre otras. Otra ventaja es que son frescas, absorbentes y secan rápido.

Se pueden elaborar en casa con tres capas de tela y la capa de en medio, recomienda Caicedo, se puede cortar de una bolsa reutilizable para el supermercado, ya que esta tela es repelente al agua y evitará el paso de gotas de saliva.

En cuanto a formas, lo ideal es usar un cubrebocas que se adapte bien a la forma de la cara para que no haya huecos por donde salga el aire.

 

Tags: AcadémicosCOVID 19Cubrebocasinstituto Politécnico Nacionalnueva normalidadsan luis potosiSEPUASLPUNAMUniversidad Autónoma de Aguascalientes
Redacción

Redacción

Next Post
Medicina encabeza la lista de carreras con mayor demanda en la UAA

Medicina encabeza la lista de carreras con mayor demanda en la UAA

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Sabes cómo se genera el código QR para cobrar tu beca Benito Juárez? Aquí te explicamos

¿Sabes cómo se genera el código QR para cobrar tu beca Benito Juárez? Aquí te explicamos

6 meses ago
El método KiVa, el modo más efectivo para acabar con el Bullying

El método KiVa, el modo más efectivo para acabar con el Bullying

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In