• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Cuesta de enero se alargara hasta marzo

by Redacción
13 enero, 2016
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Cuesta de enero se alargara hasta marzo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cuesta de enero se alargará hasta marzo es decir tendrá una duración de tres meses, aseveró el catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma doctor Manuel Gerardo Zulaica, quien señaló que la pérdida del poder adquisitivo de las personas es evidente, debido al endeudamiento que muchos arrastran desde finales del año anterior debido a las compras a crédito realizadas por las fiestas navideñas.

“Esta situación, vuelve difícil el inicio del 1er trimestre del 2016 para todos los sectores productivos, pero primordialmente a las Familias”.

Lo único que podría ayudar a sobrepasar esta crisis, sería que se realizara inversión gubernamental en ciertos rubros, sin embargo es conocido que a nivel federal, la economía estancará a finales febrero por la falta de presupuesto, ya que es hasta ese tiempo cuando realmente el dinero del gobierno comienza a circular.

El consumo de la población iniciaría hasta el mes de marzo debido a que en febrero, los dineros se destinan a los procesos de preinscripciones en las instituciones de educación y al pago de algunas contribuciones, lo cual también inhibe el gasto popular.

“Se trata de tiempos difíciles, se disminuyen las ventas y la falta de adquisición de insumos provoca despidos o recortes en los centros de trabajo, lo cual también genera menor poder adquisitivo e impactos económicos en todos los rubros”.

EL doctor Manuel Gerardo Zulaica dijo que como consumidores hace falta mayor planeación, pues desde el último trimestre del año 2015 y a partir del buen fin, mucha gente comenzó a gastar el dinero que no tenía en productos navideños y regalos, lo que engordó sus deudas.

Muchas de las deudas se dieron con tarjetas de crédito, que provocaron que la cuesta de enero se prolongue pagando intereses a tal grado, que se paga mucho más de lo que en realidad se consumió.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Seguirán medidas preventivas por el frio en las escuelas

Seguirán medidas preventivas por el frio en las escuelas

ADVERTISEMENT

Recommended

Ofrece la UASLP 40 cursos y talleres artísticos a la población en general

Ofrece la UASLP 40 cursos y talleres artísticos a la población en general

4 años ago
Oficialía Mayor implementa sistemas de calidad en el Seer

Oficialía Mayor implementa sistemas de calidad en el Seer

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In