• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Detectan altas concentraciones de plomo en Tutsi Pop

by Redacción
12 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Detectan altas concentraciones de plomo en Tutsi Pop
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reveló que los dulces más consumidos en México poseen altas concentraciones de plomo, una situación que afecta la salud y el neurodesarrollo de los niños que los consumen.

El grupo de especialistas del INSP reportó que 20 caramelos presentan niveles de plomo por encima de los permisibles por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el cual corresponde a 0.1 partes por millón (ppm).

La doctora en epidemio-logía ambiental y ocupacional adscrita al Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto, Marcela Tamayo y Ortiz, comentó que tras varios años de trabajo los resultados fueron publicados en 2016 en la en la revista Environmental Research.

El articulo llamado «Lead in candy consumed and blood lead levels of children living in Mexico City» indicó que entre los dulces que tenían concentraciones de plomo por encima del límite están: Rockaleta Diablo (0.70 ppm), Tiramindo (0.37 ppm), Ricaleta Chamoy (0.19 ppm), Tutsi Pop (0.13 ppm) e Indy Marimbas (0.22 ppm).

Refirió que los primeros antecedentes surgieron en los años 90 y principios de 2000. «Estados Unidos tiene un sistema de monitoreo de niveles de plomo en sangre muy bueno, entonces muchos estados de ese país comenzaron a detectar a niños con niveles de plomo alto, cuestionándose la procedencia del plomo: las investigaciones vieron que provenían de dulces hechos en México».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que una vez dentro del cuerpo, el plomo se distribuye hasta alcanzar el cerebro, hígado, riñones y se deposita en huesos y dientes. Además Tamayo y Ortiz agregó que aunque no muestra efectos de manera inmediata afecta el neurodesarrollo de los niños.

«Muchas veces sustituye las funciones del calcio: puede depositarse en los huesos y vivir ahí por 20 ó 30 años. En momentos de remodelación ósea, el plomo depositado en los huesos sale al torrente sanguíneo y circula por la sangre; en mujeres embarazadas, al cruzar la barrera placentaria pone en riesgo el feto», explicó.

Redacción

Redacción

Next Post
Apoyana jóvenes que no entraron a universidades con becas

Apoyana jóvenes que no entraron a universidades con becas

ADVERTISEMENT

Recommended

Primordial concientización en el uso del agua, expertos

Primordial concientización en el uso del agua, expertos

5 años ago
Niño robot puede sangrar, sentir dolor y emociones de un paciente pediátrico

Niño robot puede sangrar, sentir dolor y emociones de un paciente pediátrico

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In