• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Develan memorial por las mujeres universitarias

by Redacción
24 noviembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Develan memorial por las mujeres universitarias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“¡Nunca más habrá tolerancia a la violencia contra las mujeres! debemos buscar el respeto y la dignidad”, dijo el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Teniendo como espacio el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), colectivas feministas universitarias acompañadas del rector, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, realizaron la develación del memorial por las mujeres universitarias, que pretende crear conciencia y lograr una institución libre de violencia, donde las relaciones entre las y los miembros de la comunidad se basen en el respeto reciproco y la solidaridad.

El acto contó con la presencia de la directora del Instituto de las Mujeres del Estado, Lic. Erika Velázquez Gutiérrez; la directora de la Instancia de las Mujeres del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, Maestra Sofía Cordova Nava; la coordinadora municipal de Derechos Humanos: Mtra. Olga Liliana Palacios Pérez; y la integrante de la mesa ciudadana de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Genero en San Luis Potosí, Arely Torres Miranda; y representantes del Comité Institucional para la Erradicación de la Violencia de Género en la UASLP (CIEVG-UASLP).

A este importante evento, se dieron cita las colectivas feministas:  Mujeres Con(s) ciencia, Feministas Universitarias Zona Oriente (FUZO), Fuerza Femenil del Hábitat, Fuerza Femenil de la Facultad de Economía, Frente Estudiantil de Mujeres Universitarias (FEMU), ComuniFem, y Feministas de la Facultad de Psicología.

Al hacer uso de la palabra, el Dr. Javier Zermeño Guerra, manifestó que su compromiso desde antes de llegar a la rectoría, fue modificar el protocolo de acoso y hostigamiento, hacerlo menos revictimizante, y para eso las colectivas colaboraron con las instituciones y con la Defensoría de los Derechos Universitarios, para formar un nuevo protocolo que será aprobado en la próxima sesión del H. Consejo Directivo Universitario, luego de que fue socializado con las adecuaciones necesarias.

Resaltó que el nuevo Estatuto Orgánico lo hace más participativo, y enfocado a tres áreas básicas: lenguaje incluyente, representaciones universitarias en diferentes ámbitos, y participación de estudiantes, maestros y funcionarios

“El nuevo Estatuto Orgánico lleva la obligatoriedad de la participación de hombres y mujeres en la selección de la consejería de estudiantes, maestros, y directores. También en un esfuerzo similar en la rectoría, en la libertad de participación sin ninguna limitación. Así como en el nuevo reglamento de becas”.

Añadió que las mujeres deben tener la certeza que trabajará porque la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sea un espacio libre de violencia donde las relaciones entre las y los miembros de la comunidad se basen en el respeto reciproco y la solidaridad. “¡Nunca más habrá tolerancia a la violencia contra las mujeres! debemos buscar el respeto y la dignidad”.

“Es un momento histórico para la Universidad, producto de un gran esfuerzo de las mujeres colectivas de diferentes ámbitos. Y recordemos que primero debemos reconocer el problema y posteriormente buscar la solución, está placa nos tiene que decir, que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ya reconoció el problema y buscaremos la solución entre todos”.

A su vez, la Mtra. Beatriz Sarahí Aguilera Gallegos, Defensora adjunta de Promoción y Dufusión de la Defensoría de los Derechos Universitarios, resaltó que el acto se realiza en el marco de las Jornadas por la erradicación de la violencia contra las mujeres dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Memoria y Verdad, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

En su mensaje, la vocera de las colectivas feministas universitarias, la estudiante Maritza Aguilar Martínez, afirmó que hoy y siempre, se debe recordar la voz de miles de mujeres universitarias que históricamente han sido violentadas y silenciadas. Enfatizó que ninguna Universidad puede hablar de prestigio mientras las mujeres no cuenten con espacios seguros, mientras sigan siendo relegadas, y sus capacidades subestimadas.

“Esta placa simboliza a nuestras compañeras universitarias, alumnas, ex alumnas, egresadas, maestras y administrativas que fueron agredidas, acosadas o abusadas por algún compañero o profesor y fueron ignoradas, juzgadas y revictimizadas por alumnos y autoridades universitarias”.

Puntualizó que la instalación de placa no significa el fin de las exigencias; los siguientes pasos requerirán que la Universidad establezca políticas de prevención, que garantice el acceso a la justicia y que atienda de manera pronta y efectiva la violencia contra las mujeres en el ámbito académico, “y que reconozca que nada se construye sin nosotras, sin escucharnos, sin nombrarnos”.

A su vez, la Mtra. Beatriz Sarahí Aguilera Gallegos, Defensora adjunta de Promoción y Difusión de la Defensoría de los Derechos Universitarios, resaltó que el acto se realiza en el marco de las Jornadas por la erradicación de la violencia contra las mujeres dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Memoria y Verdad, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

Al concluir el evento, se realizó la foto conmemorativa, y la proyección de la Exposición Fotográfica “Memoria y Verdad”, en la planta baja del Edificio Central de la UASLP.

 

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Recibe UASLP reconocimiento a 29 programas educativos de calidad

Recibe UASLP reconocimiento a 29 programas educativos de calidad

ADVERTISEMENT

Recommended

A distancia, regresan a clases 583 mil alumnos y 32 mil docentes en SLP

A distancia, regresan a clases 583 mil alumnos y 32 mil docentes en SLP

3 años ago

MEXICO QUIERE JUEGO LIMPIO

4 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In