• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Acuerdan SEGE y Rectores estrategias a favor de la educación superior

by Redacción
20 enero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Acuerdan SEGE y Rectores estrategias a favor de la educación superior
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de trabajar en consonancia con la estrategia en Educación Superior que aplicará el Gobierno Federal, y con base en el informe “El Futuro de la Educación Superior en México: Promoviendo la Calidad y la Equidad” que presentó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la SEGE estableció una mesa de diálogo integrada por rectores y autoridades de distintas instituciones públicas de Educación Superior de SLP, con el apoyo de Francisco Javier Marmolejo Cervantes, Coordinador de Educación Superior en el Banco Mundial y colaborador experto en la OCDE, informó el titular de la dependencia, Joel Ramírez Díaz.

Ramírez Díaz detalló que los principales temas que se trataron en la reunión fueron: Educación Superior y el mercado laboral, apoyo a estudiantes para el desempeño académico y éxito en el mundo laboral; flexibilidad educativa y el énfasis en el aprendizaje para la vida;  y la coordinación entre los actores de la educación de forma interna y externa.

Francisco Javier Marmolejo Cervantes -quien además ha colaborado de manera permanente con la OCDE y con la SEGE-, a través de videoconferencia desde la ciudad de Nueva Delhi, en la India, en donde se desempeña como «Especialista Líder de Educación» para ese país, reiteró su disposición para colaborar con San Luis Potosí en temas educativos, y dijo: “asumamos que se pueden hacer las cosas distintas, seamos creativos para atrevernos a romper los moldes tradicionales, en la construcción de un sistema innovador de la Educación Superior de SLP”.

El Secretario de Educación dijo que en el diálogo participaron la Universidad Politécnica, Universidad Tecnológica y la Universidad Tecnológica Metropolitana, con la intención de establecer estrategias de manera individual en cada institución acorde al contexto de cada una de ellas, así como de manera colectiva de la comunidad educativa potosina para mejorar en aquellos aspectos que señala el informe y fortalecer los que ya se encuentran más consolidados, «además, el rector de la UASLP, el maestro Fermín Villar, me ha compartido que ellos también se encuentran trabajando con base en este informe que presenta la OCDE, por lo que también tienen avances ya en el tema»

En su intervención, Leonor Rivera Pérez, Rectora de la Universidad Tecnológica, agradeció el espacio creado a iniciativa de la SEGE y externó la colaboración que la institución a su cargo ofrecerá para lograr los objetivos planteados; por su parte, Francisco Javier Delgado Rojas, Rector de la Universidad Politécnica, externó que es necesario que se trabaje también con los responsables en materia educativa en el ámbito nacional, para que estas ideas permeen y puedan tener una mayor trascendencia, además consideró que la rigidez curricular representa un tema a atender, para lograr una currícula más flexible y una menor saturación de materias.

Por su parte, el rector de la UTM, Carlos Mier Padrón expresó que sería benéfico establecer un esquema en el que las universidades del Estado compartieran el equipamiento que se tiene, así como la capacitación que permita sacar el mayor provecho, tanto a los recursos humanos como materiales de las distintas instituciones.

Finalmente, el titular de SEGE reconoció y agradeció el compromiso del representante del Banco Mundial, “con cuya contribución y colaboración, así como la de los integrantes de las instituciones mencionadas, podemos tomar como una muy buena ruta para construir una agenda que pueda avanzar de manera alineada a lo que marque la disposición federal”.

Redacción

Redacción

Next Post

Estudiantes de nivel básico visitan el cuartel de la XII Zona Militar

ADVERTISEMENT

Recommended

Se manifiestan maestros jubilados del SNTE 26

Se manifiestan maestros jubilados del SNTE 26

6 años ago
Invita SEGE al programa de becas con Colombia, Chile y Perú

Invita SEGE al programa de becas con Colombia, Chile y Perú

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In