• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Dos investigadores de la UASLP serán reconocidos con el Premio Nacional de Investigación 2018 de la Academia Mexicana de Ciencias

by Redacción
23 octubre, 2018
in PORTADA
0
Dos investigadores de la UASLP serán reconocidos con el Premio Nacional de Investigación 2018 de la Academia Mexicana de Ciencias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos investigadores de la UASLP recibirán el Premio Nacional de Investigación 2018 que anualmente otorga la Academia Mexicana de Ciencia (AMC) a través de su Consejo Directivo se dieron a conocer a los ganadores de estos Premios Nacionales de Investigación 2018 que reconoce a los científicos jóvenes.

Los galardonados por la UASLP son:  la doctora Mildred Quintana Ruiz, investigadora del Instituto de Física de la UASLP quien es reconocida en el área de ciencias exactas; y en el área de ciencias naturales el galardón será para el doctor Sergio Rosales Mendoza, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas.

Estos reconocimientos fueron instituidos en el año de 1961, los Premios Nacionales de Investigación son considerados como la distinción más importante que otorga la Academia Mexicana de Ciencias en todo el territorio nacional.

El reconocimiento favorece a jóvenes investigadores que no hayan cumplido, en el caso de los hombres 40 años y para las mujeres 43 años, de acuerdo con la convocatoria y que realicen investigación de punta en las áreas de ciencias exactas, naturales, sociales, humanidades, ingeniería y tecnología.

La doctora Mildred Quintana Ruíz es profesora e Investigadora adscrita al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II; pertenece al cuerpo académico de Magnetismo y Materiales Magnéticos; es responsable del Laboratorio de Materiales Nanoestructurados Multifuncionales de la UASLP.

Fue parte del personal capacitado que maneja el microscopio electrónico de transmisión tem Jeol 2100, de origen japonés que tiene una tecnología única, que permite observar interfaces entre nano materiales y muestras biológicas. Este microscopio permite ver la interacción entre nano partículas con sistemas celulares o con diferentes tejidos o diversos tipos de sistemas biológicos.

Sus temas de investigación son: nanoestructuras de carbono, grafeno, fulereno y nanotubos. Materiales auto ensamblados, reconocimiento molecular y los bionanomateriales; Funcionalización Química de Nanoestructuras, Sistemas Autoensamblados y Reconocimiento Molecular, Interacciones Biofisicoquímicas en la Interface Bio-Nano

El otro reconocido es el doctor Sergio Rosales Mendoza; profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP sus líneas de investigación son el desarrollo de modelos de vacunación contra enfermedades infecciosas o crónico degenerativas. El uso de plantas, como microalgas y hongos como plataformas de producción de proteínas recombinantes; así como la caracterización, nuevos adyuvantes y vehículos de entrega de vacunas.

Actualmente el Conacyt le ha financiado tres proyectos se trata de: Plantas transgénicas productoras de angiotensina II como una estrategia de vacunación oral contra la hipertensión arterial; Producción en soya (Glycine max L.) de proteínas multiepítopo neutralizantes de varios aislados del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (HIV) como una estrategia de inmunización de bajo costo; y el de Construcción y equipamiento de una unidad de cultivo de OGMs en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Dentro de sus gestiones académicas se encuentra que ha sido: Líder de Cuerpo Académico de Bioprocesos. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. 2011-Presente; Coordinador de la Unidad de Biociencias. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. 2012 – Presente; Responsable de la comisión interna de bioseguridad ante SAGARPA y SEMARNAT. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. 2012-Presente; Miembro de la comisión de revisión curricular de la licenciatura de Ingeniería de Bioprocesos. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. 2008-Presente; Profesor titular del posgrado en ciencias en Bioprocesos. Bioprocesos. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. 2008-Presente; Secretario del Comité de Ética en Investigación y Docencia ante COFEPRIS. Facultad de Ciencias Químicas, UASLP. 2013 – Presente; es integrante del programa de Inmersión a la Ciencia. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2009 a la fecha y es participación en el programa de Verano de la Ciencia, niveles local, regional e internacional. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2009 – Presente

Los reconocimientos serán entregados próximamente de manos del presidente de la República en una ceremonia especial.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Inauguran la 25 semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Inauguran la 25 semana Nacional de Ciencia y Tecnología

ADVERTISEMENT

Recommended

30 millones de pesos en beneficio de 12,000 escuelas de Santa María del Río

30 millones de pesos en beneficio de 12,000 escuelas de Santa María del Río

7 años ago
FUP DEBE REPLANTEAR SUS OBJETIVOS

ALARMANTE

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In