ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, octubre 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home EDUCAPSULAS

El calentamiento global provoca enfermedades desconocidas: especialista

by Redacción
5 enero, 2017
in EDUCAPSULAS
0
El calentamiento global provoca enfermedades desconocidas: especialista
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es necesario un cambio de cultura por parte de la población, así como una postura más consiente o reestructura en el Estado para impulsar medidas que reduzcan los impactos del calentamiento global en el mundo, que ha generado estragos en el medio ambiente y de forma directa en la salud humana, incluso trayendo la aparición de nuevos virus y enfermedades.

Lo anterior lo opinó la doctora Gabriela Domínguez Cortinas, investigadora de la Facultad de Medicina, quien impartió una conferencia a  los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración, titulada: La salud ambiental y el calentamiento global, donde se aborda este tema, que hoy en día es el problema más importante con el que se ha enfrentado la humanidad.

Señaló que, uno de los impactos más importantes de este gran problema recae sobre la salud de la humanidad y también del medio ambiente, ya que en un sentido amplio se incorpora al ser humano y todos los organismos y ecosistemas que conforman este planeta. Otros de los impactos son los fenómenos metrológicos de gran escala

Así como los comportamientos y patrones de las enfermedades, ya que actualmente se está viviendo una era de exacerbación de enfermedades que estaban controladas y surgimiento de enfermedades desconocidas, que hoy se están presentando sin estar debidamente preparados para resolverlas. Lo que representa un gran reto en términos técnicos y científicos para el campo de la medicina, aunque la solución realmente radica en un cambio de cultura en la forma de ver y actuar ante el calentamiento global, aseguró la doctora Domínguez Cortinas.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Estudiante de la UASLP, realiza proyecto enfocado a pacientes infectados por VIH

Estudiante de la UASLP, realiza proyecto enfocado a pacientes infectados por VIH

ADVERTISEMENT

Recommended

Acuerdan SEGE y Rectores estrategias a favor de la educación superior

Acuerdan SEGE y Rectores estrategias a favor de la educación superior

5 años ago
La UASLP graduó a 56 profesionistas de la Facultad de Ciencias de la Información

La UASLP graduó a 56 profesionistas de la Facultad de Ciencias de la Información

4 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In