• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, enero 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home carolina

El Cervantes, broche de oro a la Poniatowska

by Redacción
30 abril, 2014
in carolina
0
El Liqui-Liqui de García Márquez
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Carolina Varela Castillo*

 

La agenda cultural de los últimos ha estado un poco movidita, después de las lastimosas muertes de Gabriel García Márquez y del crítico, escritor e historiador Emmanuel Carballo, se pasó a la celebración del “Día Internacional del Libro y de Derecho de Autor”, celebrado cada 23 de abril desde hace ya 17 años, como iniciativa de la UNESCO para incentivar la lectura y protección a la propiedad intelectual.

Esta fecha es elegida por la proximidad de los aniversarios luctuosos de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, el primero fechado el 22 de abril y enterrado el día 23 de 1616 y el segundo el 23 de abril de 1564 de acuerdo con el Calendario Juliano, igualmente se menciona la muerte de Garcilaso de la Vega el 23 de abril de 1616.

Desde 2001, la UNESCO, también ha otorgado un reconocimiento a las ciudades de carácter mundial, de acuerdo con sus programas culturales que buscan difundir la lectura, la protección al libro y a la industria editorial, este año el honor le correspondió a Port Harcourt en Nigeria.

Esta nominación que no implica ninguna erogación económica, es solo un reconocimiento a las campañas que se han efectuado en el país de designación, respecto al impulso y calidad de programas que buscan incentivar la lectura y la industria editorial y con ello disminuir los índices de analfabetismo.

En México, estará dedicada a los escritores centenarios: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas en sus natalicios y a la vez Guillermo Tovar de Teresa, Juan Gelman, José Emilio Pacheco y Federico Campbell, quienes fallecieron recientemente, igualmente estará presente Julio Cortázar y Juan Ramón Jiménez a un siglo de la publicación de “Platero y yo”.

En definitiva este año hay mucho que leer, para estar al día con todos estos magníficos autores, los invito a acercarse a los diferentes ayuntamientos de los Municipios de cada uno de los Estados, y a las distintas instituciones culturales y bibliotecas, y enterarnos de las agendas que cada uno maneja.

Adicionalmente a ello, en México tendremos más motivos para celebrar, estaremos pendientes de la entrega del Premio Cervantes a la escritora mexicana Elena Poniatowska, por su carrera literaria y como bien dice ella un “broche de oro a una vida dedicada a la escritura, en la mañana, al mediodía, en la tarde y en la noche”, con todo lo que se ha dicho de la entrega de tan merecido galardón, me quedo, con que es la cuarta mujer que recibe el Cervantes y la primera en ofrecer un discurso en el Paraninfo.

Por último, desde aquí las más sentidas felicitaciones a una vida de escritura, a la pluma sentida y dedicada a la narrativa e igualmente al periodismo, autora de más de 40 obras, y galardonada con premios como  el Rómulo Gallegos o Alfaguara entre otros, llegará prontamente a mis manos: “Hasta no verte Jesús mío”, “La Piel del Cielo”, “La Flor de Lis” o “Todo Empezó el Domingo”, títulos muy sugestivos por esta “Reina Roja”.

**Carolina Varela Castillo, es Investigadora del Departamento de Derecho de la Universidad de Salamanca y cuenta con Maestría en Derechos Humanos y Derecho Comunitario.*Abogada por la Universidad Javeriana de Bogota y Especialista en Derecho Tributario y Fiscal, por la Universidad de los Andes. *Es colaboradora del Portal Digital de la Revista Potosina de Educación, desde 2013.

Redacción

Redacción

Next Post
Juegos Finitos *Los prófugos del gis

JUEGOS FINITOS * No hay quien le aplauda al PRI

ADVERTISEMENT

Recommended

La Ingeniería geomática también se enfoca en estudiar temas ambientales, sociales, económicos, y de salud

La Ingeniería geomática también se enfoca en estudiar temas ambientales, sociales, económicos, y de salud

7 años ago
Ofrece la UASLP 40 cursos y talleres artísticos a la población en general

Ofrece la UASLP 40 cursos y talleres artísticos a la población en general

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In