• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, enero 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

El COLSAN participará en el Encuentro Nacional de Asuntos Indígenas

by Redacción
8 febrero, 2017
in EDUCAPSULAS
0
El COLSAN participará en el  Encuentro Nacional de Asuntos Indígenas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Colegio de San Luis  participará  en el  Encuentro Nacional con Legisladoras y Legisladores de las Comisiones de Asuntos Indígenas de los Congresos Locales a realizarse en el  Palacio Legislativo de San Lázaro  en la ciudad de México los días 8 y 9 de febrero.

Se  expondrán los avances de cada estado del país en materia de legislación indígena y participará como panelista el investigador Agustín Ávila Méndez, académico de EL COLSAN, quien pertenece al Programa Agua y Sociedad. Estarán   presentes las y los titulares de los organismos de atención a los pueblos indígenas de los gobiernos estatales.

El antropólogo Agustín Ávila desarrolla en EL COLSAN el proyecto Universo y Configuración de las Comunidades Indígenas en San Luis Potosí es un proyecto que se articula en torno a las comunidades indígenas y el ejercicio de sus derechos. Con el Padrón de Comunidades Indígenas se logró la identificación de mil 423 localidades agrupadas en 389 comunidades al interior de 23 municipios de la entidad.

 

De acuerdo a los organizadores, el evento en el que participará el investigador tiene además el propósito reflexionar, analizar y generar propuestas sobre los temas cruciales en materia de Derechos indígenas que según los legisladores son: Reconocimiento de los Pueblos Indígenas como Sujetos de Derecho Público; reconocimiento de los sistemas normativos internos y el pluralismo jurídico; Participación y representación política; Consulta previa, libre e informada; Derechos de las Mujeres Indígenas; Desarrollo Sustentable y Sostenible con Identidad; Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual, Conocimientos Tradicionales y Recursos Genéticos;  Acceso a la información; Acceso a los Medios de Comunicación y Generar una agenda en materia de Derechos de los Pueblos Indígenas y proponer mecanismos para su cumplimiento.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Promueven  activación física en alumnos con  Ponte al Cien”

Promueven activación física en alumnos con Ponte al Cien”

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP, participa en el Foro Estrategia Banorte 2019 “El reto social de la banca”

UASLP, participa en el Foro Estrategia Banorte 2019 “El reto social de la banca”

3 años ago
La profesión docente en el siglo XXI. ¿Motivos y valores?

La profesión docente en el siglo XXI. ¿Motivos y valores?

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In