• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home NACIONALES

El control de las plazas magisteriales seguirá siendo del Estado: Moctezuma

by Redacción
22 marzo, 2019
in NACIONALES
0
El control de las plazas magisteriales seguirá siendo del Estado: Moctezuma
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Educación Pública aseguró que el control de las plazas magisteriales seguirá teniéndolo el Estado a pesar de la presión por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que llevó a cabo un bloqueo a las instalaciones de la Cámara de Diputados durante dos días.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el funcionario aseguró que este jueves el gobierno y la CNTE llevaron a cabo un diálogo en favor de la educación pública y del magisterio, y que uno de los acuerdos a los que llegaron fue que los maestros participarán en la elaboración de las leyes secundarias de la nueva Reforma Educativa.

Para quedar bien con la educación, dijo «necesitamos estar de acuerdo todos», dijo el secretario, y añadió que uno de los grandes errores de la reforma de Peña Nieto fue precisamente que no se tomó en cuenta a todas las partes.

Precisó que en México «nadie es dueño de las plazas», y que este tema ha sido muy problemático entre los miembros del magisterio, pues muchos están inconformes con el manejo de las vacantes, por lo que es necesario eliminar la corrupción en la que participan sindicatos y autoridades educativas.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se refirió al tema de la Reforma Educativa e indicó que el gobierno anterior tenía la intención de privatizar la educación «que estudiara el que tuviese dinero para pagar colegiatura, como si la educación fuera una mercancía».

Según el presidente, los padres de familia tenían que hacerse cargo de las cuotas de mantenimiento de las escuelas bajo el esquema anterior, lo cual se elimina en el nuevo modelo y ahora la responsabilidad de madres y padres consistirá solo en darle apoyo al maestro y que haya una participación conjunta en la educación de los estudiantes.

Redacción

Redacción

Next Post
Traducen «El Principito» al totonaco

Traducen "El Principito" al totonaco

ADVERTISEMENT

Recommended

Un éxito 16ª. Feria de Posgrados de calidad en la UASLP

Un éxito 16ª. Feria de Posgrados de calidad en la UASLP

8 años ago
Ya podrás pedir comida a través de Instagram

Ya podrás pedir comida a través de Instagram

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In