• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

El futuro para tratar enfermedades esta en las células madre

by Redacción
5 enero, 2016
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
El futuro para tratar enfermedades esta en las células madre
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El futuro de la medicina en la búsqueda de mejores tratamientos para la cura de algunas enfermedades está en la conservación de las células madre, afirmó el investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Miguel Ángel Santos Díaz.

Para obtener respuestas positivas en los pacientes que tienen tratamientos debido a problemas cardiacos a través de la colocación de pequeños extractos de células madre, se puede señalar en los más recientes estudios, que esta clase de tratamientos ha dado buenos resultados, aunque aún se tiene que seguir investigando.

Aunque se puso de moda en México hace diez años que algunas empresas propusieran que al momento del embarazo y durante el nacimiento del bebe se conservaran las células madre y del cordón umbilical.

El catedrático aseguró que se trata de dos métodos distintos y por lo menos en nuestro país la conservación del cordón umbilical solo se realiza de manera correcta en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud Federal.

En el tema de los tratamientos con células madre se trata de un tema muy interesante que se utiliza para tratar enfermedades como leucemias y padecimientos oncológicos.

El investigador Santos Díaz, aseguró que desafortunadamente en México no se cuenta con suficiente tecnología para realizar estos tratamientos, pues se sigue dependiendo de la tecnología extranjera que resulta costosa para su importación.

Redacción

Redacción

Next Post
El Centro de las Artes presenta su ciclo académico 2015-2016

El Centro de las Artes presenta su ciclo académico 2015-2016

ADVERTISEMENT

Recommended

Egresado de Medicina de la UASLP, logra residencia en el Hospital de Harvard

Egresado de Medicina de la UASLP, logra residencia en el Hospital de Harvard

4 años ago
SEP analiza extender la jornada escolar a ocho horas al día en las escuelas públicas

¿Cuánto falta para el megapuente? Días feriados por la SEP en noviembre

6 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In