• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

El populismo tendencia electoral que prevalecerá este año

by Redacción
27 marzo, 2018
in EDUCAPSULAS
0
El populismo tendencia electoral que prevalecerá este año
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Aunque todos los partidos políticos cometen prácticas populistas, pues se ve a los candidatos prometiendo cosas, tratando de meterse en el papel del pueblo, utilizando el discurso de: “soy ciudadano como ustedes” estará en cada ciudadano analizar bien lo que los candidatos proponen destacó de visita a la Facultad de Derecho de la UASLP el doctor Armando Chaguaceda Noriega de la Universidad de Guanajuato.

El especialista aseguró que el padre del populismo en México es el partido Revolucionario Institucional (PRI), pues fue un instituto que creó este sistema en donde nacen estás prácticas y cobran fuerza hoy en día.

Comentó que actualmente el modelo más completo del populismo clásico es el que dirige el candidato Andrés Manuel López Obrador, que proviene del PRI histórico.

Por otro lado, sostuvo que en las prácticas populistas existe un status fuerte, pues es una forma de entender y concebir el poder basándose en un líder que denigra las instituciones, con un discurso anti político y anti elitista.

El politólogo Armando Chaguaceda Noriega resaltó que los ciudadanos deben de tener en cuenta que hay una diferencia entre propuesta y realidad, y no siempre tiene que ver con la decisión del candidato o equipo por cumplirla, sino por restricciones que se enfrentan al llegar al poder.

Y añadió: “Lo que no se está considerando es que gane quien gane el escenario global va a ser complejo”, por lo que recomendó a todos los ciudadanos, leer las propuestas de cada uno de los candidatos, pues no basta con decir quiero reducir la pobreza, si no que se tiene que ver si es factible”.

Explicó que, el voto de castigo principalmente va contra el PRI, que lidera la administración actual, pero apuntó que existe otra clase de voto de castigo que va contra toda la clase política, que no ejercerá este derecho ante la idea de que todos son iguales.

Por último, agregó que en base a las tendencias que existen, la contienda presidencial va a terminar en un enfrentamiento entre Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, si eso sucede el electorado priista va a partirse, por un lado, el sector que se identifique con el nacionalismo de Morena y el por otro el que se identifique con un lenguaje de derecho que apoyara al Frente por México.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Con más de 320 mdp, se fortalece infraestructura física educativa en zona media

Con más de 320 mdp, se fortalece infraestructura física educativa en zona media

ADVERTISEMENT

Recommended

5 apps para enseñar a los alumnos a tener agilidad mental

3 años ago
Así es como YouTube está cambiando la educación en México

Así es como YouTube está cambiando la educación en México

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In