• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

El reto de los Psicólogos esta en ayudar a enfermos terminales

by Redacción
1 marzo, 2016
in EDUCAPSULAS
0
El reto de los Psicólogos esta en ayudar a enfermos terminales
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los profesionales de la psicología interesados en el área de la salud, tienen una tarea en la reintegración social y en la rehabilitación de enfermos con padecimientos crónicos y problemas como el Parkinson y el Alzheimer, así lo manifestó el doctor Ildefonso Díaz de León, especialista en neurología y catedrático de la Facultad de Medicina de la UASLP, quien impartió la conferencia “Manejo interdisciplinar de la enfermedad de Alzheimer”.

 Ante estudiantes de licenciatura y posgrado de la Facultad de Psicología, el especialista destacó que el amor es la clave que se debe dar a la familia y a quien padece una enfermedad crónica degenerativa, ya que para evitar que haya mucha depresión entre la familia y amigos, se debe entender que si no se puede curar, se puede consolar.

 “Los enfermos pueden mantenerse con una calidad de vida buena y saludable, para ello los médicos recetan una serie de fármacos”.

 Los psicólogos que se desenvuelven en el campo de la salud, pueden apoyar a los médicos en el proceso de aceptación de la enfermedad, tanto del paciente como de su familia.

 “Muchas veces se ven casos en que los cuidadores del enfermo mueren debido al desgaste que representa no entender los procesos de la enfermedad”.

 El doctor Ildefonso Díaz de León les pidió a los psicologos documentarse y realizar propuestas de terapias para que ayuden a los familiares de los enfermos a aprender a aceptar los padecimientos de cualquier tipo.

 Señaló que él como investigador, ha descubierto que si un enfermo puede disfrutar de los momentos que le quedan junto a su familia y seres queridos, podrán entender que el amor es algo que no se debe limitar y mejorará el estado de ánimo del paciente.

 Los psicólogos deben sumarse a la difusión de la cultura de las buenas prácticas en las personas como la promoción de una vida saludable, mantener sanos hábitos alimenticios, evitar el cigarro y el alcohol, así como realizar ejercicio de forma constante.

Redacción

Redacción

Next Post
Maestros piden remoción de directora por acoso laboral

Maestros piden remoción de directora por acoso laboral

ADVERTISEMENT

Recommended

Dan agua y mantenimiento a escuelas rurales

Dan agua y mantenimiento a escuelas rurales

9 años ago
UPN ofrece cursos intensivos de inglés y francés

UPN ofrece cursos intensivos de inglés y francés

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In