• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

En 2016 SLP podría ejercer 800 mdp para ciencia y tecnología: CONACYT

by Redacción
30 marzo, 2016
in PORTADA
0
En 2016 SLP podría ejercer 800 mdp para ciencia y tecnología: CONACYT
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*El estado es de los 5 en el país con mayor apoyo en este rubro.

San Luis Potosí se encuentra entre las primeras cinco entidades del país con mayor apoyo para ciencia y tecnología, por lo que durante 2016 podría ejercer cerca de 800 millones de pesos en este rubro, debido a las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, ante el Gobierno Federal.

Esto lo informó el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Enrique Cabrero Mendoza, durante su reciente visita a la entidad potosina, donde aseguró que existe un total respaldo del Gobierno Federal a nuestro estado.

Cabrero Mendoza especificó que un comité especializado es el responsable de evaluar los planes planteados por la entidad potosina en materia de proyectos de ciencia y tecnología, que una vez que son analizados y eventualmente aprobados, son sujetos a ser apoyados por parte del organismo federal que encabeza.

El funcionario federal, de origen potosino, indicó además que el estado de San Luis Potosí se encuentra entre los que mayor número de académicos están adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, “el cual registra estrictos y elevados estándares de calidad”.

Sostuvo que entre las metas planteadas, se encuentra fortalecer el ámbito de la ciencia y la tecnología en la entidad potosina con niveles reconocidos de eficiencia y avanzar así en el panorama nacional e internacional en la materia.

Finalmente, dijo que con este tipo de acciones, el estado potosino afianza su posición como polo de desarrollo científico y tecnológico a nivel nacional, “lo que ha ameritado su reconocimiento y distinción en el ámbito local e internacional”.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Inventan libreta que transfiere notas al celular

Inventan libreta que transfiere notas al celular

ADVERTISEMENT

Recommended

Lanza SEP convocatoria del concurso «Las Narraciones de Niñas y Niños Indigenas y Migrantes»

Lanza SEP convocatoria del concurso «Las Narraciones de Niñas y Niños Indigenas y Migrantes»

9 años ago
Inicia el Festival Música Libre con la agrupación alemana Doppelmoppel

Inicia el Festival Música Libre con la agrupación alemana Doppelmoppel

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In