• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Envases alimenticios deberán contar con un etiquetado frontal nutricional

by Redacción
23 febrero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
los productos alimenticios deberán contar de manera obligatoria con un etiquetado frontal nutricional
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La obesidad y el sobrepeso que se registra en nuestro estado está relacionado con los malos hábitos alimenticios, lo que ha generado  la presencia de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y colesterol,  es por ello que la “Estrategia Nacional para la Prevención y Control de  la Obesidad y la Diabetes”,  establece que los productos alimenticios deberán contar de manera obligatoria con un etiquetado frontal nutricional.

La Secretaría de Salud junto con la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRIS), inició desde enero la capacitación a productores de alimentos de mediana y gran producción en San Luis, incluyendo elaboradores de productos lácteos, dulces artesanales, botanas, pan, tortillas y bebidas saborizadas.

De enero a la fecha, se ha capacitado a 254 productores de alimentos de Tamazunchale, Tanquián, Ébano, Tamuín, Rioverde, Matehuala y Villa de Pozos, a quienes se les ha dado a conocer la disposición que establece el “Etiquetado Nutrimental Frontal”, el cual debe ir impreso en la parte delantera del producto, mediante los íconos de pilas energéticas, que deben contener la siguiente información del producto: cantidad de grasas saturadas, otras grasas, azúcares totales, sodio y calorías para que el consumidor pueda elegir y llevar a cabo una dieta saludable.

Anteriormente éste etiquetado aparecía en la parte trasera del producto y la información era poco clara porque los porcentajes hacían referencia a porciones, por lo que en ahora se busca que la información nutrimental sea sencilla y le ofrezca al consumidor no rebasar el límite de calorías y sodio de una dieta saludable.

Los servicios de salud recomiendan a la población observar la información nutrimental del producto alimenticio ya que es importante que a lo largo del día, sus alimentos no sobrepasen el 100 por ciento de los nutrimentos señalados.

Se debe tener cuidado con las calorías del producto que son representadas como aporte energético de la porción, si previamente se visualiza la cantidad que se consume es similar al del envase.

El aporte de grasas es importante por cada 100 gramos, por lo que es recomendable no superar el 30 por ciento, aunque si se quiere de una dieta baja en grasas, lo ideal es elegir con menos de 10 gramos de grasas por cada 25 gramos de alimento.

En cuanto a fibras se recomienda ingerir alrededor de 30 gramos, por cada 100 gramos de producto, el aporte de sodio en un alimento se recomienda para aquellas personas con problemas cardiovasculares o hipertensión que deben de llevar una dieta hiposódica.

Redacción

Redacción

Next Post
Es erróneo el concepto del manejo de los animales para su consumo

Es erróneo el concepto del manejo de los animales para su consumo

ADVERTISEMENT

Recommended

México reconstruye virtualmente una urbe prehispánica de hace mil 500 años

México reconstruye virtualmente una urbe prehispánica de hace mil 500 años

3 años ago
Injusto el paro en el Tecnológico de SLP, dicen estudiantes (video)

Injusto el paro en el Tecnológico de SLP, dicen estudiantes (video)

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In