• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Equipo de la Facultad del Hábitat, restaura Teatro de la Paz

by Redacción
21 noviembre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Equipo de la Facultad del Hábitat, restaura Teatro de la Paz
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes de servicio social, pasantes y egresados de la licenciatura en Restauración y Conservación de Bienes Culturales Muebles de la Facultad del Hábitat de la UASLP realizaron con éxito un proyecto para intervenir la fachada y la cúpula del Teatro de la Paz uno de los emblemas de San Luis Potosí, el proyecto fue financiado por el Gobierno Federal y supervisado por peritos del el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La empresa encargada de la restauración fue Taller de Arquitectura Orbe, y la obra fue coordinada por el restaurador Omar Ramírez García, y la residente de obra es la licenciada Sara Correa Mejía. Además el equipo se complementa con Monserrat Maldonado Zúñiga, Iris Iliana García Alvarado, Ana Cecilia Martínez Cruz, María José Canto Sustaita, Gustavo Eduardo de León Cisneros. Todos ellos asesorados y supervisados por la Maestra Rosa Martha Ramírez catedrática de la Facultad del Hábitat de la UASLP y perito del INAH.

El trabajo está totalmente concluido, y comprendió una labor desde el pasado mes de abril del 2018 hasta el pasado mes de octubre en que concluyeron todas las actividades.

El licenciado Omar Ramírez destacó que el proyecto inició con una serie de estudios para identificar los distintos materiales de la cúpula del Teatro de la Paz y conocer su estado. Apuntó que así se tuvo un diagnóstico certero para elegir los mejores materiales para realizar un proyecto más certero.

Durante los análisis se realizaron trabajos en conjunto con el laboratorio de arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades así como algunos laboratorios del Instituto de Metalurgia ambos de la UASLP.

La maestra Martha Ramírez aseguró que a este grupo de especialistas se le dio asesoría en patrimonio metálico, pues la cúpula del inmueble fue una de las áreas que más problemas dio por su conformación, por ello debieron hacer cambios a los procesos y al proyecto original, aunque finalmente el trabajo resultó ser un éxito.

El proyecto requirió a decir de la docente universitaria, de especialistas en restauración que se interesaron en el proyecto, el cual se trabajó en altura, pues debieron estar sobre andamios y amarrados a cuerdas de seguridad para evitar accidentes.

Uno de los problemas que impidió y retrasó las labores de restauración de este proyecto fue la lluvia debido a que cuando esta se presentó los trabajos fueron detenidos totalmente.

Finalmente los especialistas en restauración sostienen que a la cúpula se le aplicó una pintura de poliuretano pigmentado, así como una serie de recubrimientos químicos para que los materiales se mantengan estables, sobre todo el metal para evitar el proceso de corrosión.

De todo este proceso de restauración, los especialistas dejaron todo un archivo fotográfico y por escrito de las acciones realizadas tanto al INAH como a la secretaría de cultura del Gobierno del Estado, para que tengan conocimiento de las acciones realizadas y pueda difundirse en un futuro.

Redacción

Redacción

Next Post
Contratara SEGE a maestros de Ingles con sueldos mayores a 20,000 pesos

Contratara SEGE a maestros de Ingles con sueldos mayores a 20,000 pesos

ADVERTISEMENT

Recommended

Maestra amenaza a alumno con «matarlo si no se calla» en Tamaulipas

Maestra amenaza a alumno con «matarlo si no se calla» en Tamaulipas

4 años ago
La clase política en México está desgastada

La clase política en México está desgastada

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In