• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Escuelas de SLP, 3er lugar nacional con mayor rezago en servicios básicos

by Redacción
26 diciembre, 2018
in PORTADA
0
Escuelas de SLP, 3er lugar nacional con mayor rezago en servicios básicos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La infraestructura de los planteles educativos será uno de los mayores retos a enfrentar para Andrés Manuel López Obrador, ya que a lo largo del país se encuentran planteles con deficiencias en servicios básicos, en especial instalaciones sanitarias.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se enfrentará a un reto mayúsculo para mejorar la infraestructura educativa, de cara a su plan de educación nacional.

En su estudio “Rezago en infraestructura educativa de nivel básico en México”, el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, revela que el mayor atraso global lo presentan las escuelas indígenas, que tienen carencias de los servicios básicos. Esta falta se da, sobre todo, en instalaciones sanitarias

 En general, el mayor rezago en infraestructura educativa se presenta en el nivel primaria, seguido por los niveles preescolar y secundaria.

Los estados con escuelas con mayor rezago en servicios básicos son Chiapas, con 56.9 por ciento; Oaxaca, con 28.1 por ciento; San Luis Potosí, con 21.3 por ciento; Durango, con 20 por ciento; y Guerrero, con 17.7 por ciento.

Esto representa que en estos porcentajes, las escuelas no tienen no tienen servicios básicos como electricidad o agua.

En contraste, las entidades con menor rezago son la Ciudad de México, Aguascalientes, Tlaxcala, Baja California y Colima.

En cuanto a las condiciones de los inmuebles, los rezagos más importantes están en Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Sonora y Guerrero.

Este indicador señala que estas escuelas tienen carencias en al menos uno de los tres componentes: el piso, la tierra o el techo, hechos de material precario o con algún daño

 La falta de servicios sanitarios también es otro rezago grave en las escuelas. En Guerrero, el estado con mayor carencia, el 45 por ciento de las escuelas no cuentan con los servicios sanitarios mínimos para su operación.

Le siguen Tabasco, con 40 por ciento; Veracruz, con 36 por ciento; Campeche, con 35 por ciento; y Nayarit, con 33 por ciento.

Estos rezagos se mantienen a pesar de que en los últimos años se han destinado recursos multimillonarios a mejorar la infraestructura escolar.

Entre el 2013 y el 2017 se invirtieron en total al Ramo 11 de la Educación un total de 292 mil 74 millones de pesos. De ellos, el 42 por ciento fueron para educación superior; el 30.6 para educación media superior; y el 18.7 por ciento para educación básica.

El cuidado y mejoramiento de la infraestructura educativa en los estados se financia con recursos del Ramo 11, de la Secretaría de Educación Pública; y del Ramo 33, de Aportaciones Federales a las Entidades Federativas y los Municipios

Entre el 2013 y el 2018 se erogaron 46 mil 614 millones de pesos dentro del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) de Infraestructura Educativa.
Se pondrá énfasis, dijeron, en las escuelas que han sido dañadas por fenómenos naturales, en las que se encuentran en zonas marginadas y en los planteles en comunidades indígenas.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Alumna de la UASLP realizó prácticas profesionales en Volkswagen en Puebla

Alumna de la UASLP realizó prácticas profesionales en Volkswagen en Puebla

ADVERTISEMENT

Recommended

Inpojuve realizará Expo Becas 2021 de forma virtual

Inpojuve realizará Expo Becas 2021 de forma virtual

2 años ago
No hay condiciones para el aumento al transporte público: FUP

No hay condiciones para el aumento al transporte público: FUP

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In