• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Estrategia nacional fortalecerá enseñanza del inglés

by Redacción
17 julio, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Estrategia nacional fortalecerá enseñanza del inglés
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, dijo que en la Estrategia Nacional de Inglés la propuesta principal de SEP Federal es que en 20 años todos los mexicanos terminen su educación obligatoria hablando inglés con una certificación de conocimiento internacional, para lo cual se contará inicialmente a nivel nacional con mil 200 maestros de inglés que impartirán clases a alumnos de normales, entre otras acciones.

Ramírez Díaz expresó que durante la presentación realizada por el titular de SEP Federal, se precisó que para lograr resultados con esta estrategia se tendrán dos objetivos principales: “uno de ellos es la formación de maestros, pues la meta es que desde las escuelas Normales, todos los maestros tengan un manejo adecuado del inglés y para ello se lanzará una convocatoria nacional, con el fin de contratar a más de mil profesores de inglés en las Normales, bajo condiciones laborales competitivas”.

Detalló que para quienes quieran acceder a estas plazas deberán acreditar un 100 por ciento del idioma de acuerdo a estándares internacionales; demostrar capacidad pedagógica para enseñar el idioma y además recibirán la capacitación necesaria para perfeccionar su didáctica.

“El segundo punto es el denominado inglés para todos, con el que los programas de estudio se adaptarán de manera específica a las necesidades de los alumnos. Por ejemplo, los estudiantes de educación indígena aprenderán inglés como tercera lengua, mientras que los alumnos con alguna discapacidad tendrán acceso a materiales en sistema Braille y en audio. Al mismo tiempo, se introducirá la enseñanza del inglés por primera vez para los alumnos de telesecundaria y telebachillerato con materiales multimedia”.

Finalmente destacó la participación de Universidad de Cambridge en la elaboración de los programas de estudio en la educación obligatoria y en el rediseño curricular de la educación normal, pues, dijo, brinda el respaldo de una destacada institución educativa a nivel mundial en dicho proyecto.

Redacción

Redacción

Next Post
Ofrecen alternativas a rechazados de la UASLP

Ofrecen alternativas a rechazados de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Rector de la UASLP reafirma su compromiso con la transparencia

Rector de la UASLP reafirma su compromiso con la transparencia

3 años ago
NASA lanzará nanosatélite mexicano en 2019

NASA lanzará nanosatélite mexicano en 2019

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In