• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Estudiante de la UASLP desarrolla proyecto para utilizar hipoclorito de sodio en procedimientos de endodoncia

by Redacción
12 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Estudiante de la UASLP desarrolla proyecto para utilizar hipoclorito de sodio en procedimientos de endodoncia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El joven Omar Pérez Reséndiz de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, como parte de su estancia de investigación en la entidad llevo a cabo la modificación de la dentina con el hipoclorito de sodio, “es el irrigante más utilizado en la endodoncia que ha tenido mejores resultados para la conservación y limpieza de los dientes ya que permite mantenerlos blancos. El objetivo del proyecto fue ver cuál es el efecto que tiene sobre la dentina a diferentes tiempos para conocer qué sucede durante el tratamiento de la endodoncia”.

De su aplicación explicó: “cuando hacemos la endodoncia con limas producimos un barrito dentro del conducto, queremos ver cuánto elimina este barrito y el tejido que tiene la pulpa dentro del conducto, y ver cómo ése efecto de arrastre modifica la estructura de la dentina para que no haya fractura del diente”.

Dijo que como parte de los avances del proyecto se encuentra en la preparación de las muestras del proyecto, que posteriormente se llevaron a leer a través de espectrometría en Raman y a un microscopio electrónico de barrido.

Apunto que luego de someterse a estas pruebas que permiten mayor precisión del trabajo realizado, se puede detectar que, “se tiene mejor arrastre al momento de irrigar el hipoclorito por mayor tiempo en el proceso de la endodoncia”.

El alumno manifestó que no realizó nada experimental durante el desarrollo de su proyecto porque todo fue por medio de técnicas apoyándose en el microscopio de barrido.  Y agregó que “ahora lo interesante es la espectrometría”.

En el proyecto de investigación recibe la asesoría de la maestra Ana María González Amaro.

Finalmente, el estudiante comentó que es interesante que la universidad habrá espacios de investigación porque acerca a los alumnos a obtener más conocimientos para aplicar en clínica con algún paciente.
Resaltó que luego de este proyecto le ha llamado mucho la atención el investigar, debido al tratamiento y la modificación de la estructura utilizada diariamente en endodoncia. Añadió: “se han realizado estudios sobre el hipoclorito, pero no se ha tomado en cuenta el tiempo y lo que sucede en el diente”.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Se gradúa 2a Generación del sistema dual de la UT

Se gradúa 2a Generación del sistema dual de la UT

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Por qué te falta concentración?

5 años ago
Estudiantes de la Facultad de Medicina participan en el programa de intercambio internacional SCONE

Estudiantes de la Facultad de Medicina participan en el programa de intercambio internacional SCONE

3 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In