• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Fortalecen capacitación a docentes del centro estatal de autismo  

by Redacción
23 noviembre, 2018
in PORTADA
0
Fortalecen capacitación a docentes del centro estatal de autismo     
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las acciones para la atención e inclusión de personas en el Centro Estatal de Autismo, la presidenta del DIF Estatal, Lorena Valle Rodríguez, encabezó la actualización y capacitación al personal educativo en la atención a alumnos con trastornos del espectro autista, enmarcadas en el programa para la Inclusión y Equidad Educativa, en el que participó personal de dicho Centro.

El Secretario de Educación estatal Joel Ramírez Díaz, dijo que la SEGE busca hacer sinergia con las iniciativas y tareas que emprende el DIF estatal para la atención del autismo e informó que se realizó la conferencia – taller “Hacia nuevos modelos de atención educativa del autismo”, dirigida al personal docente, psicólogos, asesores técnicos pedagógicos y supervisores de zona del nivel de educación especial, además del equipo técnico de Educación Básica y personal del Centro de Autismo DIF del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Con esta actividad la Secretaria de Educación fortalece la mejora de la calidad educativa en la atención de alumnos con trastornos del Espectro Autista capacitando y actualizando al personal que se encuentra a cargo de estos alumnos y dijo que: “el propósito de esta actividad es brindar estrategias, y elementos teórico – metodológicos para la detección e intervención de los alumnos con trastornos del espectro autista en el manejo de la comunicación y lenguaje, área cognitiva y académica, área sensorial y ambiente escolar libre de estímulos sensoriales agresivos”.

La jefa del departamento de Educación Especial, María Santa Estrada Contreras, indicó que en San Luis Potosí se atiende actualmente un total de 150 alumnos con Trastornos del Espectro Autista por parte de los servicios escolarizados en los Centros de Atención Múltiple (CAM) Básico y Laboral así como en Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y capacitación laboral de todo el Estado, y consideró que este tipo de actividades ayudarán a los docentes a contribuir para que los niños y jóvenes con autismo puedan desarrollarse para lograr su integración social y realizar sus actividades de la vida diaria de forma más eficaz y sencilla.

Las talleristas que impartieron la conferencia – taller “Hacia nuevos modelos de atención educativa del autismo” fueron: Elizabeth Gutiérrez Contreras, Coordinadora Estatal del Programa de Atención al Autismo en el DIF Coahuila y Ana Irene Navarro Rodríguez, Directora de USAER 66 en Francisco I. Madero, Coahuila.

Al evento asistieron la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Lorena Valle Rodríguez; el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz; Coordinadora Estatal del Programa de Atención al Autismo del DIF Estatal de Coahuila, Elizabeth Gutiérrez Contreras; Directora de USAER 66 en Francisco I. Madero, Coahuila,  Ana Irene Navarro Rodríguez; la Coordinadora del Centro Estatal de Diagnóstico y Capacitación de Autismo en el DIF Estatal, Abigail Landelius Monzón; la Jefa del Departamento de Educación Especial de SEGE, María Santa Estrada Contreras y supervisores, asesores técnico pedagógicos, directores, docentes, psicólogos y personal del DIF.

Redacción

Redacción

Next Post
Renuncia Juan Diaz de la Torre a la presidencia del SNTE

Renuncia Juan Diaz de la Torre a la presidencia del SNTE

ADVERTISEMENT

Recommended

La UASLP tiene 550 convenios con Universidades extranjeras

La UASLP tiene 550 convenios con Universidades extranjeras

7 años ago
UASLP a la vanguardia en el país con Tecnología de Terahertz y Nanolitografía

UASLP a la vanguardia en el país con Tecnología de Terahertz y Nanolitografía

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In