• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Fortalecen trabajo de supervisión en telesecundarias

by Redacción
30 octubre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Fortalecen trabajo de supervisión en telesecundarias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Supervisión Escolar y como parte del proyecto de trabajo anual, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado inició la aplicación de un instrumento diagnóstico a la totalidad de los 93 supervisores escolares de Escuelas Telesecundarias del Estado, con la finalidad de fortalecer sus competencias y mejorar la calidad del servicio educativo que la modalidad de telesecundaria requiere, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Joel Ramírez Díaz.

Explicó que esta capacitación a supervisores se realiza con el propósito de determinar el nivel de las competencias para el desempeño de su función, considerando seis dimensiones: comunicación, administración, trabajo en equipo, acción estratégica, globalización y manejo de personal, lo cual derivará en el diseño y aplicación de 6 talleres, uno por cada dimensión.

Ramírez Díaz dijo que: “esta capacitación beneficiará a los 93 supervisores escolares de telesecundaria, fortaleciendo sus competencias para realizar una supervisión educativa de calidad en cada una de las mil 165 escuelas que tienen a su cargo, las cuales son atendidas diariamente por 3 mil 345 docentes, quienes son los encargados de brindar un servicio educativo de calidad a un total de 51 mil 316 alumnos, durante el presente ciclo escolar”.

El jefe del departamento de Telesecundarias, Serafín Poncela Rojas, explicó que los talleres se realizarán en tres etapas que se llevarán a cabo en los meses de noviembre de 2018, enero y febrero de 2019 simultáneamente en cada una de las cinco regiones del Estado: altiplano, centro, zona media, huasteca norte y huasteca sur; impartiéndose dos talleres diarios y durante tres días consecutivos.

Redacción

Redacción

Next Post
Salud integral de la mujer es prioridad en el DIF

Salud integral de la mujer es prioridad en el DIF

ADVERTISEMENT

Recommended

Mas de 2 mil jóvenes toman curso en linea para ingresar a Conalep en SLP

Mas de 2 mil jóvenes toman curso en linea para ingresar a Conalep en SLP

3 años ago
5 razones para estudiar terapia sistémica en México

5 razones para estudiar terapia sistémica en México

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In